
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Realizado por Ana Fraile, que pasó por las aulas de la UNLP, junto a Lucas Scavino, “¿Quién mató a mi hermano?” se muestra en la Competencia de Derechos Humanos del BAFICI
Retrato de la lucha colectiva de familiares y amigos de Luciano Arruga por denunciar y establecer los alcances de la violencia institucional que lo desapareció y asesinó en 2009, el potente documental “¿Quién mató a mi hermano?” ya no tiene entradas para las funciones de esta tarde, a las 16.55, y el domingo, a las 15, que se proyectarán en el marco de la Competencia de Derechos Humanos del BAFICI.
“Buscamos priorizar la organización de la familia, la vinculación de la familia con otros grupos. La importancia de estar juntos, de buscar la verdad y hacer memoria. Ese era el motivo de la película más que meternos en una parte a la que no podíamos acceder: en los aspectos relacionados a la causa no nos metimos, porque está en investigación todavía, ni siquiera pasó a juicio oral”, cuenta Ana Fraile, quien estudió en La Plata y dirige el filme junto a Lucas Scavino, en el marco de su productora, Pulpofilms, y con el aporte de La Retaguardia.
Fraile, que cursó Comunicación Audiovisual en la UNLP antes de partir a la Escuela de Cine y Television cubana para estudiar guion, se ríe cuando escucha al público quejarse de otra historia sobre desapariciones: “No alcanzan las películas para poder contar el drama de que desaparezca una persona. Y es importante mostrar cómo la familia que tiene un desaparecido, lo encuentra: creo que tendría que haber 30.000 películas sobre este tema, una para cada desaparecido. Si no, no podés captar quienes son. Y todos somos alguien: por eso el concepto de nuestra propuesta siempre fue hacer un documental donde lo tratáramos en primera persona:”
“Lo que nos parecía fundamental contar en esta historia era el poder que había tenido la familia para poder encontrar a Luciano: poder ver ese proceso y sensibilizarse con un grupo de personas que representa un grupo más extenso. Hay un montón de personas buscando familiares desaparecidos, acá y en todo el mundo. Ese era el lugar donde queríamos poner el ojo: qué era lo que sentían, como lo veían”, sigue Fraile, quien tras su formación en Cuba regreso a Buenos Aires, vivió en Bolivia y en 2004 comenzó a filmar su ópera prima, “Un fueguito”, sobre César Milstein. La premiada cinta fue editada en conjunto con Scavino, dando nacimiento a Pulpofilms.
El documental llevo un lustro para producirse, un recorrido “muy paciente” que permitió a los cineastas “alejarnos y acercarnos”, encontrar la distancia justa. La dupla de directores comenzaron a interesarse por el caso Arruga, desaparecido el 31 de enero de 2009 y cuyo cuerpo apareció cinco años más tarde, enterrado sin identificación en el cementerio y con un informe que indica que murió en un accidente vial (sospechosa revelación no ha detenido la decisión del conjunto movilizado que considera al de Arruga como un crimen de lesa humanidad), mientras proyectaban un documental para un fondo de televisión sobre jóvenes y violencia institucional. Realizado codo a codo con el CIAJ, aquel proyecto contemplaba el caso de Luciano, cuyo cuerpo por entonces no había aparecido.
El fondo para el proyecto no salió, pero permitió a los directores encontrarse con Vanesa Orieta, hermana de Arruga y cuyo tenaz tránsito terminaría siendo el eje del filme.
LE PUEDE INTERESAR
ArteBA: al rescate de artistas platenses
“Con Vanesa habíamos acordado que la película la íbamos a hacer igual, fuera como fuera”, cuenta Fraile, que presentó entonces el proyecto al INCAA: con la versión final del guion lista, apareció el cuerpo de Arruga.
“Ahí cambió un poco el proyecto”, cuenta Fraile desde Alemania, aunque afirma que el concepto permaneció: retratar la lucha de familiares y allegados, de gran ayuda para el fiilme, ya que aportaron, además de testimonios, un archivo fascinante de las gestiones que organizaron para encontrar a Luciano.
Durante el proceso, “nos fuimos enterando de casos en diferentes lugares y corroborando que el sistema es similar”, cuenta Fraile respecto al entramado de violencias, corrupciones y encubrimientos (la hipótesis principal de la familia es que a Luciano lo mataron por negarse a robar para la Policía; en 2015 el oficial Diego Torales fue condenado a diez años de cárcel por torturas a Arruga, cuatro meses antes de su desaparición), aunque el objetivo del filme, repite la cineasta, no es dar voz o “enseñar una verdad: los realizadores no venimos a dar voz, estamos simplemente tratando de entender la verdad que nos contaron para poder sensibilizar a quienes, sabemos, no conocen nada de esta historia.”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí