

Imagen del ensayo de la obra que se estrena hoy en la TAE y se monta y desmonta en vivo / Teatro Argentino
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Boca necesita romper con el maleficio ante Independiente Rivadavia: hora, formaciones y tv
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Sala Urdapilleta de la TAE se muestra desde esta noche la producción del grupo Didascalia y alumnos sobre una obra de Händl
Imagen del ensayo de la obra que se estrena hoy en la TAE y se monta y desmonta en vivo / Teatro Argentino
“Ansío los alpes. Así nacen los lagos” es una obra compuesta de dos grandes soliloquios creada en 2001 por el escritor, director de cine y autor austríaco Klaus Händl. Una década y media más tarde, el grupo Didascalia y alumnos de la TAE, la Escuela de Artes y Oficios del Teatro Argentino, tomó ese texto y comenzó a experimentar con la posibilidad de diversas puestas de ese material, transformando en cada intento el texto desde el espacio: esta noche, desde las 20.30, la tercera versión de “Ansío los alpes. Así nacen los lagos”, titulada “el paisaje y la lectura”, una investigación de la temperatura sensible de cuerpos que son leídos y leen entre una coreografía de imágenes y objeto, se estrena en la Sala Urdapilleta de la TAE.
Con la dirección escénica de Victoria Hernández y la actuación de Leonardo Basanta, Claudia Billourou, Analía Carlé, Carolina Donnantuoni, Violeta Mendoza Dentone, Ana Mongan, Nahuel Ortiz, Valeria Piscicelli, Emiliano Rodríguez y Germán Stasiuk en tres roles diferentes (“están quienes leen, como si fuésemos niñes a los que nos cuentan historias por la noche; quienes construyen la escena, físicamente, en vivo -el montaje y el desmontaje es parte de la obra-; y quienes interpretan, dan vida a los personajes narrados en el texto”, explica la directora), la puesta no propone un relato lineal, sino que cada escena es una composición entre lecturas y construcciones de montaje que las desarman y contradicen.
“Trabajamos con este texto hace cuatro años: lo que intentamos hacer es que cada montaje que se encuentra con un nuevo espacio, presente características distintas a las versiones anteriores”, asegura el procedimiento Hernández, en diálogo con EL DIA. “Buscamos que se note como se habita cada espacio con una puesta: no siempre es el texto el que comanda, el espacio escénico promueve ciertas acciones, ciertas imágenes”.
Para ello, esta tercera versión de la obra de Händl comenzó por el montaje. “En el teatro, y más en el teatro independiente, la escenografía viene anexa, a lo último, y por lo general es utilería”, dice la directora, que, invirtiendo los procesos, trabajó desde octubre a febrero en la realización escenográfica, junto a Ornela Fuentes, Ana Mongan, Lucas Martínez Molinari y Germán Stasiuk, con la idea de llevar el montaje al primer plano.
Un “principio estético”, dice la directora, que busca que la importancia del texto, la interpretación y el espacio sea la misma. “Me encanta ver actuación. De hecho, mi formación es de actriz. Pero también disfruto de ver la magia que puede proveer el teatro a partir de buenos dispositivos, buenos procedimientos: pensamiento puesto ahí”.
Con esa idea madre, se sucedieron dos versiones antes de la que se verá, por primera vez, esta noche. “En cada versión la idea fue que los desafíos los promueve cada espacio, pero la propuesta de comenzar por el montaje fue sobre todo en esta versión”, cuenta Hernández, y relata las primeras dos versiones: una en la galería NN de La Plata, donde Hernández cuenta que descubrió “lo que me permiten las características arquitectónicas y simbólicas de cada espacio”, y otra en la casa de uno de los intérpretes, donde el espectador se movía como un voyeur.
LE PUEDE INTERESAR
Si se muerden la lengua, mueren: las “angelitas” destrozaron a Calu
LE PUEDE INTERESAR
“Contraindicadas”: Tres mujeres unidas por el stand up
En esta tercera versión en la sala de la TAE “el desafío fue el contrario: nos encontramos con un espacio enorme, la Sala Urdapilleta, que es de concreto, hostil, oscuro, en el subsuelo, todas características densas. Tuvimos que buscar la forma en que ese espacio permitiera dar cuenta de esta obra que habla mucho sobre la naturaleza”, relata.
La idea de realizar versiones sobre un mismo texto, dice, “surgió en un taller de Emilio García Wehbi, que tenía este mismo ejercicio: todos los alumnos y alumnas teníamos que preparar una puesta sobre ese texto. Ahí me di cuenta la cantidad de posibilidades que tenía el texto”. Un texto escrito como un fluir del pensamiento, y que “loopea mucho, en una repetición que no llega a ser repetición”, espejo de lo que “a nivel procedimental estoy llevando a escena: una repetición que no termina de ser una repetición”, dice Hernández; pero, además, un texto capaz de despertar estas múltiples posibilidades escénicas por su “pretensión de universalidad: los planteos son del orden existencial, de las preguntas que nos hacemos como seres humanos, preguntas que atraviesan clases sociales, países, épocas”.
“Pero yo creo que cualquier texto tiene esas posibilidades” de imaginar montajes distintos para el mismo texto, analiza Hernández. “De acuerdo a quien lo lea, su experiencia de vida, su imaginario, puede pensar distintas posibilidades de montaje, y eso resignifica la historia: probablemente la pensemos de formas muy distintas”.
La propuesta se presentará esta noche a las 20.30, con funciones en idéntico horario mañana y el viernes, el jueves 25, el viernes 26 y el sábado 27 de abril y jueves 2, viernes 3 y sábado 4 de mayo próximos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí