Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Su fallecimiento

Alberto La Motta

Alberto La Motta
17 de Abril de 2019 | 02:27
Edición impresa

El fallecimiento de Alberto Guillermo La Motta provocó muestras de profundo pesar en distintos ámbitos profesionales, académicos y sociales de la Región. Emprendedor, estudioso y generoso desarrolló su profesión de arquitecto y docente con numerosos logros.

Había nacido el 1º de agosto de 1933 en nuestra ciudad. Hijo de Ana y Alberto, tuvo dos hermanos: Ana María y Graciela. Creció en un hogar en el que los valores del trabajo, el respeto y la generosidad fueron marcados a fuego.

Estudió la primaria en la Escuela 1, Francisco Berra, y cursó la secundaria en el Albert Thomas, donde se recibió de técnico químico.

Luego ingresó a la carrera de Arquitectura cuando se dictaba en la facultad de Ingeniería. Al momento de graduarse, la carrera ya se había transformado en facultad.

Arrancó la trayectoria laboral como profesional independiente junto a dos destacados colegas. Después se independizó y desarrolló múltiples proyectos.

A la par, forjó una intensa carrera administrativa y profesional en el Estado provincial, donde su capacidad lo llevó a ocuparse de temas de arquitectura, legales y administrativos. Comenzó en el área de proyectos del ministerio de Educación donde fue jefe. Luego pasó al ministerio de Obras Públicas -en la actualidad Infraestructura-, donde trabajó hasta los 65 años.

Estuvo en la dirección y obra del edificio de la sede bancaria de 7 y 54 y fue asesor de distintos ministerios.Tuvo constante colaboración con el colegio de Arquitectos de La Plata.

Proyectó y estuvo a cargo de la construcción de la Escuela Técnica Nº 5, donde también fue docente. También ejerció como profesor en la facultad de Arquitectura de la UNLP, en la cátedra Instalaciones.

Su fuerte fe católica y generosidad lo llevó a participar activamente de la comunidad parroquial de Nuestra Señora del Valle y formó parte del Movimiento Familiar Cristiano junto a su esposa, Mabel Venditto, con quien tuvo tres hijos: Adriàn, Marianela y Mariano. La familia se amplió con nueve nietos y una bisnieta.

Su versatilidad lo llevó a escribir novelas policiales -género del cual era fanático- y disfrutaba del deporte: hasta sus 85 años fue al gimnasio. Jugó al básquet en el club Matheu. En el fútbol, deporte que también le gustaba jugar, era hincha de Independiente.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla