

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El texto fue leído por su hija, durante el velatorio. El ex mandatario se pegó un tiro el miércoles cuando iba a ser detenido
El ex presidente peruano Alan García dejó una carta antes de suicidarse el miércoles último, que fue leída hoy por su hija Luciana durante el velatorio, en la que afirmó que tomó la fatal decisión para no sufrir "la injusticia" de ser detenido y que deja su cadáver como "muestra de desprecio" a sus adversarios. En la misiva el ex líder del partido Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) explica las razones de su decisión y se refiere a su familia y a sus adversarios políticos.
Su hija Luciana García fue la encargada de compartir estas últimas palabras en las que el ex presidente revela que ya tenía firme su fatal decisión. La epístola comienza con García refriéndose a su papel como político y miembro del aprismo.
"Cumplí la misión de conducir el aprismo al poder en dos ocasiones e impulsamos otra vez su fuerza social. Creo que esa fue la misión de mi existencia, teniendo raíces en la sangre de ese movimiento", señala el texto. "Por eso y por los contratiempos del poder, nuestros adversarios optaron por la estrategia de criminalizarme durante más de 30 años, pero jamás encontraron nada y los derroté nuevamente, porque nunca encontrarán más que sus especulaciones y frustraciones", prosigue.
Luego detalla como "en este tiempo de rumores y odios repetidos" pudo ver cómo "se utilizan los procedimientos para humillar, vejar y no encontrar verdades". Alan García continúa diciendo que por muchos años se situó "por sobre los insultos" y subrayó que "el homenaje de mis enemigos fue argumentar que Alan García era muy inteligente como para que ellos no pudieran probar sus calumnias". "He visto a otros desfilar esposados exhibiendo sus miserias, pero Alan García no tiene porqué sufrir mas injusticias", agrega.
Por último, señala que deja su cadáver "como una muestra de mi desprecio a mis adversarios, porque ya cumplí la misión que me propuse". El féretro con los restos mortales del ex presidente son trasladados en medio del fervor de sus adherentes desde la Casa del Pueblo hasta el crematorio Mapfre de Huachipa, donde llegarán al mediodía local (14 de Argentina) .
Ayer, el dirigente del Partido Aprista Omar Quesada comentó que los restos serán cremados por decisión de la familia, informó el diario El Comercio en su edición digital. El féretro con los restos de Alan García fue trasladado antenoche (miércoles) desde el hospital Casimiro Ulloa, en Miraflores, hasta la Casa del Pueblo, donde son velados por decisión de su familia.
LE PUEDE INTERESAR
Demócratas acusan a Trump de obstruir justicia en el caso del Rusiagate
Durante su funeral no recibió ningún homenaje de Estado ni de Palacio de Gobierno, una decisión que tomó su propia familia y que la dirigencia del Apra y su bancada parlamentaria, respaldaron. García se suicidó la mañana del miércoles momentos antes de que la policía y el fiscal adjunto del equipo especial Lava Jato, Henry Amenábar, procedieran a detenerlo de forma preliminar por un plazo de diez días.
Alan García fue trasladado por los policías hacia el hospital Casimiro Ulloa y, según detalló el Ministerio de Salud, perdió la vida a las 10.05 (hora local) producto de la hemorragia cerebral masiva por el impacto de bala.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí