

los puestos callejeros siguen copando la ciudad. a medida que pasan los meses crece la presencia de la venta ambulante. el predio para los manteros, para mayo / dolores ripoll
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 1 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La variación fue informada por la Cámara Argentina de Comercio. La zona de la Estación de trenes, es la que concentra la mayor cantidad de puestos, según el mismo registro. La Plata es uno de los distritos más afectados
los puestos callejeros siguen copando la ciudad. a medida que pasan los meses crece la presencia de la venta ambulante. el predio para los manteros, para mayo / dolores ripoll
No afloja. En La Plata la venta ambulante creció 11 por ciento al tomar la comparación entre marzo y febrero pasado, según los últimos registros de la Cámara Argentina de Comercio. En tanto, desde la Comuna se informó que el próximo mes abre el “predio 80”, de 80 y 134, donde están ultimando los detalles para abrir cientos de puestos con quienes se inscribieron en los últimos meses para regularizar su situación administrativa e impositiva.
Desde la Cámara Argentina de Comercio (CAC) se informó que “dentro del aglomerado del Gran Buenos Aires se detectaron 111 puestos de venta callejera ilegal en las avenidas, calles y peatonales relevadas en el centro de La Plata. Este valor representa una suba del 11,1% respecto al mes anterior. Pero, en cuanto a la variación interanual, se observa una caída de la actividad ilegal de 17,1%”.
También plantearon que analizando las cuadras más afectadas, se observa que el primer puesto lo ocupó la estación de tren, con 29 puestos. Esto representó el 26,1% del total de puestos relevados en calles de la ciudad. La segunda posición fue para la calle 8 al 850 con 7 puestos y una incidencia de 6,3%.
El rubro con mayor participación en las calles, avenidas y peatonales del centro comercial platense fue Óptica, fotografía, relojería y joyería, que representó un 34,8% de los rubros observados. Por su parte, Indumentaria y calzado se ubicó en el segundo lugar, con el 32,9% del total.
Además, destacan en el informe que en el aglomerado del Gran Buenos Aires se registraron, mensualmente, bajas en Moreno y Florencio Varela, mientras que, en La Plata y Lanús, subió. Se adjuntan informes.
En diagonal 80 desde plaza San Martín hasta la Estación de trenes se puede observar un claro crecimiento en los puestos de venta ilegal. Ya no hay sólo vendedores senegaleses, sino que la oferta se ha diversificado con vecinos de nuestra ciudad y del Gran Buenos Aires, que exponen medias, películas, prendas deportivas, vasos, verduras, frutas y calzado.
La venta ambulante es un tema de constante preocupación entre los comerciantes que pagan regularmente sus obligaciones impositivas y económicas.
Desde hace décadas, piden rigurosos controles ante el desmadre en la oferta de productos de dudosa prodecencia, que se ofrecen en puestos que se instalan en la vía pública.
En diciembre de 2017 hubo un megaoperativo en distintos sectores del centro platense, fundamentalmente en la avenida 7, donde se registraron detenciones y el secuestro de mercadería en grandes cantidades. Esos operativos se llevaron a cabo con el apoyo de distintas fuerzas de seguridad.
Desde la Municipalidad aseguran que se realizan operativos de control y secuestro de mercadería en forma permanente y en diferentes sectores de la Ciudad.
Según se pudo saber, el próximo mes ya estaría en condiciones de abrir el predio de 80 y 134, para el que se inscribieron numerosos puesteros en un registro oficial para exponer productos para la venta, regularizando su situación legal, administrativa e impositiva.
Prácticamente en el predio está todo terminado y se están ultimando algunos detalles de nivelación de suelo donde se instalarán los puestos exteriores.
También se indicó que hay más inscriptos de lo esperado en un principio.
En tanto, empezaron a dictarse cursos de oficios. A través de un convenio con el gobierno nacional en cuatro aulas taller qué hay en el predio, con el objetivo de darle clases para que terminen el secundario y realicen talleres sobre construcciones y actividad textil.
Una de las primeras fechas que circuló fue entre el 2 y el 7 de mayo, pero en la Municipalidad no precisaron esa fecha, aunque mencionaron tiempos similares para la apertura del predio, en el que vienen trabajando desde la Comuna desde hace varios meses.
los puestos callejeros siguen copando la ciudad. a medida que pasan los meses crece la presencia de la venta ambulante. el predio para los manteros, para mayo / dolores ripoll
así se ve uno de los flamantes sectores del predio para los manteros
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí