

En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
El dólar, en alza a pesar de la intervención del Tesoro de Estados Unidos: cerró a $1.425
Hackers desmantelados: allanamiento en Berisso contra una organización cibercriminal
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
La Municipalidad cedió un terreno al Club Albatros para construir cancha de hockey
VIDEO. Una joven iba a trabajar y fue víctima de un ataque motochorro en La Plata
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Graciela Alfano contra Wanda Nara: "No baila, no canta, no hace nada"
VIDEO. Un camión chocó un puente peatonal en la avenida General Paz y lo tiró abajo: no hubo heridos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
Quién es Walter Graziano, el hombre denunciado por la periodista Agustina Peñalva
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Caos de tránsito en pleno centro de La Plata por un piquete de trabajadores de Lotería
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Provincia afirman que se le va a dar curso a la que tenga “menor impacto ambiental”. Insisten en que la 630 no está descartada
La prolongación de la ruta 6 con la finalidad de cerrar un anillo de circunvalación del Conurbano que conecte los puertos de Campana y La Plata, sigue en debate.
Después de los cuestionamientos que en las últimas semanas vecinos de zonas de Etcheverry, Los Hornos, Arana, Aeropuerto, La Hermosura y Correas le plantearon a la traza elegida, voceros provinciales confirmaron que “se van evaluar nuevas alternativas”, aunque remarcaron que ello no significa que se vuelva a “fojas cero”, como se había señalado desde la Defensoría del Pueblo bonaerense a través de un comunicado.
Ayer por la tarde, desde el organismo que conduce Guido Lorenzino se indicó que “vuelve a cero el proyecto para que la Ruta 6 pase por calle 630” y agregaron que “se estudiarán alternativas para que la traza vaya por otro lugar y no afecte a los vecinos de Arana, Parque Sicardi y La Armonía”.
Aclararon, en tal sentido, que la Universidad Nacional de La Plata se sumará “a la mesa de gestión y realizará estudios para la elaboración del nuevo proyecto”.
Sin embargo, voceros oficiales de la Provincia remarcaron que con el ingreso de la UNLP “se van a evaluar nuevas alternativas. La que menor impacto ambiental tenga es a la que se va a dar curso”, pero resaltaron que “no se habló de foja cero”, durante el encuentro que mantuvieron entre funcionarios de la Defensoría y de la Dirección de Vialidad provincial. Y por ello insistieron: “Nunca se dijo que la 630 quedaba desestimada. Es una más de las alternativas”.
Como se sabe, la traza propuesta semanas atrás por el gobierno provincial (por calle 630) había generado el descontento de los vecinos de Arana, Parque Sicardi y La Armonía, quienes se presentaron antes las autoridades provinciales para frenar el proyecto. Los reclamos se originaron luego de que se dejara de lado el plan original de expandir la ruta hasta la avenida 90 para hacerlo hasta 630, lo que -según sostienen los habitantes de esa zona- implicaría “un grave daño en el sector frutihortícola y un gran impacto ecológico”.
Así las cosas, se formó una mesa de gestión para generar una traza de forma concensuada. La UNLP se encargará no sólo de realizar los estudios ambientales previos a la construcción de la ruta, sino que también convocará a especialistas de distintas facultades que estarán en diálogo con los vecinos y evaluarán el impacto social en la zona.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí