

Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La celebración ayer del Día Internacional del Libro y el inicio mañana en la ciudad de Buenos Aires de una nueva edición de la Feria del Libro constituyen dos referencias indudables para exaltar la importancia de uno de los vehículos más valiosos de la transmisión de conocimientos y de cultura de la humanidad. De allí que la primera de esas dos fechas se trate de una celebración de alcance mundial, establecida para fomentar la lectura y, por cierto, entre otros propósitos, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual a través del reconocimiento de los derechos de autor.
Como se sabe, el 23 de abril fue elegido como día representativo de la literatura mundial, ya que en esa jornada fallecieron Cervantes, Shakespeare y con pocas jornadas de diferencia el Inca Garcilaso de la Vega. Pero esa fecha también coincide con la del nacimiento o muerte de escritores eminentes Vladimir Nabokov, Josep Pla, William Wordsworth y Manuel Mejía Vallejo, entre otros.
La designación de esa fecha para conmemorar al libro fue adoptada por la Conferencia General de la Unesco en 1995, buscándose con ello, según se fundamentó, promover la lectura sobre todo en los jóvenes y valorar el objetivo de preservar la libertad de pensamiento y de expresión connaturales a la literatura.
En cuanto a la Feria del Libro porteña, corresponde primeramente señalar y valorar la constancia que ha demostrado la ciudad de Buenos Aires para mantenerla desde 1975, en forma ininterrumpida, como una de las expresiones culturales de primerísimo rango en América latina y el mundo. Ello no ocurrió con facilidad, ya que debió superar períodos y años difíciles que, acaso, podrían haber explicado en algunas oportunidades la eventual decisión de suspenderla.
Pero esas dificultades y las reformas -que, en el decurso de tantos años, pudieron haberse impulsado, como, ejemplo, el cambio de predio en 2000 cuando pasó a funcionar en la Sociedad Rural- no sólo no afectaron la continuidad de la Feria sino que la mejoraron, alcanzándose mayor cantidad de expositores y crecientes afluencias de visitantes.
Se sabe también que en las últimas décadas y hasta hoy el libro se vio acosado por la pujante aparición de los medios audiovisuales y la generalización de aportes tecnológicos, tales como las fotocopiadoras primero, luego la computadora y las redes sociales.
LE PUEDE INTERESAR
Profesores armados en las aulas, para repeler ataques
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Está claro, entonces, que el libro enfrenta un contexto de circunstancias desfavorables. El fotocopiado de páginas, capítulos o volúmenes enteros que permiten que un estudiante pueda hasta graduarse en tal o cual disciplina o, ahora, el simple navegar por los ámbitos de Internet que suelen realizarse para satisfacer distintas expectativas, todo incide negativamente como para garantizarle al libro una segura sobrevida en el mercado del conocimiento o de la cultura.
Tanto la Feria del Libro porteño como las que se realizan en La Plata y en muchas otras ciudades del país implican un persistente acto de fe en las bondades de la lectura, sea la que se concreta en soporte papel o a través de los nuevos formatos. Sea como sea, el libro –como expresión de la soberanía del pensamiento- sigue captando el interés de la humanidad, por ser, además, un acto de acto de aprehensión individual que determina la conciencia de los valores del hombre, empezando por la libertad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí