Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Viaja a Washington

Dujovne enfrentará las presiones fiscales del FMI

Dujovne enfrentará las presiones fiscales del FMI
9 de Abril de 2019 | 03:21
Edición impresa

El viaje que emprenderán hoy el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne y el titular del Banco Central, Guido Sandleris a Washigton para participar de la asamblea semestral del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial tiene como contexto la aprobación del nuevo desembolso de 10.800 millones de dólares que se espera estarán disponibles a partir de la semana próxima.

Pero al mismo tiempo también las demandas fiscales adicionales del organismo internacional saldrán a la vista.

Según un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa) destaca que en la evaluación que el FMI hace del curso de la política económica señala que los altos déficits fiscales y externos están disminuyendo y, aunque la actividad económica se contrajo, habría indicios de que la recesión ha tocado fondo. Su principal preocupación es que la inflación sigue siendo alta con las expectativas e inercias al alza.

Otra alerta que plantea el FMI es que los ingresos fiscales se ubican en niveles por debajo de lo proyectado. Para alcanzar la meta de equilibrio fiscal primario en el 2019, aconseja tomar pasos adicionales para fortalecer los ingresos públicos. También señala la importancia de sostener la prudencia en la ejecución del gasto público protegiendo los recursos fiscales destinados a aliviar la pobreza.

El FMI impulsa para que la Argentina salga de la crisis y cuán viable es avanzar en este sentido, ya que los ingresos públicos totales de nación, provincias y municipios ascienden a 36% del PBI, mientras en Uruguay llega al 30% del PBI y en Chile al 24% del PBI.

Estos datos muestran que los ingresos públicos en la Argentina son considerablemente más altos que en los países vecinos. Planteado de otra manera, el enorme déficit fiscal de la Argentina no es porque se paguen menos impuestos que en los países vecinos sino porque el gasto público es mucho más alto, destaca Idesa.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla