
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Médicos del centro de salud salieron a juntar firmas para que lo arreglen. Ya gestionan la compra de los repuestos, pero llegarán a fin de mes
en la sala de tomografía computada, avisan que no funciona / whatsapp
El estado de los tomógrafos en los hospitales públicos platenses sigue en el centro de la preocupación de los profesionales de la salud y de los pacientes porque, al que está fuera de funcionamiento en el Hospital de Niños “Sor María Ludovica”, se le sumó el que se rompió hace un mes y medio en el Hospital Rossi y los médicos de ese centro asistencial decidieron juntar firmas para que se repare cuanto antes. Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se informó que se gestiona la compra de los repuestos necesarios para la reparación, pero como vienen desde Alemania llegarán recién a fin de mes.
Como se recordará, hace menos de una semana se informó que el tomógrafo del hospital pediátrico se encontraba roto desde hacía varios días y que por eso los pacientes que requerían estudios con esos aparatos eran trasladados al Hospital San Juan de Dios.
Ayer quienes hicieron pública la situación del tomógrafo roto en el centro de salud de 37 y 116 fueron los profesionales que mediante un comunicado expresaron que “no funciona correctamente desde hace dos años y que si bien se realizaron algunos arreglos, estos no solucionaron el problema”.
Se informó que hace más de un mes y medio que ese equipo está fuera de servicio y, ante esa “grave” situación, los profesionales de la salud decidieron publicar un formulario online para recolectar firmas y exigirle a la Gobernadora, María Eugenia Vidal, y el Ministro de Salud, Andrés Scarsi, que solucione la problemática.
El médico cirujano y representante de CICOP, Manuel De Battista, aseguró que el tomógrafo “es un insumo básico para un hospital interzonal de derivación provincial como es el Rossi” y que la situación dificulta el normal funcionamiento del hospital porque “los profesionales tenemos que estar todo el tiempo trasladando pacientes a otras dependencias a hacerse los estudios correspondientes”.
Asimismo, De Battista aseguró que “entre el 31 de julio del 2017 y el 12 de mayo del 2019 el tomógrafo sólo funcionó 337 días de los 649 ” y que “se pudieron realizar, en promedio, seis estudios por jornada, un número muy lejos del mínimo necesario que deberían ser 25 y de los 40 que se llevan a cabo en promedio en el Hospital San Martín”.
LE PUEDE INTERESAR
Reconocimiento internacional para un investigador platense
“Esta grave situación se repite en toda la región”, afirmó y agregó: “El tomógrafo del Hospital de Niños también está roto y el del Hospital de Romero funciona a media máquina porque le falta un aire acondicionado”.
Se destacó que ahora se necesita mas que nunca que funcione el tomógrafo porque al contar con el servicio de emergencias del SAME todo el tiempo se reciben en ese lugar pacientes traumatizados en la calle y no se cuentan con las herramientas necesarias para responder a esas demandas, de acuerdo a lo que expresó De Battista.
Además, afirmó que en el hospital “hay residentes del servicio de imágenes que ven afectada su formación porque al no tener tomografía no pueden realizar sus prácticas como deberían”.
En esa línea se indicó que es de suma urgencia que las autoridades ministeriales resuelvan ese problema “porque un hospital tan importante como el Rossi no puede seguir trabajando en estas condiciones”, aseguró De Battista.
El profesional criticó que “el gobierno provincial destine más atención y presupuesto a la campaña electoral que a las necesidades médicas de millones de habitantes de la provincia de Buenos Aires”.
El petitorio para firmar para pedir por un nuevo tomógrafo del Hospital Rossi se puede encontrar en la plataforma https://www.change.org.
Con relación a la situación del tomógrafo del Hospital Rodolfo Rossi desde la cartera sanitaria se indicó que desde hace aproximadamente un mes, el tomógrafo del hospital Rossi, de la firma Siemmens, no funciona por un desperfecto que afecta a los conectores.
“Si bien personal técnico de esa compañía intentó repararlo en varias oportunidades durante estas últimas semanas, no pudo solucionarlo. Ahora, desde la cartera sanitaria, se gestiona la compra de los repuestos necesarios, que deben importarse desde Alemania. Desde la firma estiman que recién ingresarán al país para fines de este mes”, se comunicó.
En tanto se aclaró que los pacientes del Rossi que requieren el estudio son derivados a otros hospitales provinciales de la Región XI que sí cuentan con esa tecnología tales como el San Martín, San Roque de Gonnet y Larraín de Berisso, dependiendo de cada caso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí