
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Marcha de becarios en Salud y rechazo a los cambios en las residencias médicas
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sector se movilizó contra el recorte presupuestario y la reforma jubilatoria que impulsa el mandatario
Al menos un millón de personas, según los organizadores, protestaron hoy en 173 ciudades de Brasil durante un paro nacional docente contra el recorte presupuestario y la reforma jubilatoria que impulsa el presidente Jair Bolsonaro, quien calificó a los manifestantes de "idiotas útiles e imbéciles".
Fue el primer paro nacional docente en los cuatro meses y medio de Bolsonaro al frente del Palacio del Planalto, un termómetro sobre cómo la política de ajuste prometida por el gobierno puede erosionar la popularidad del primer mandatario, que cayó más de 15 puntos porcentuales en un trimestre.
Las manifestaciones más importantes se desarrollaron en Río de Janeiro, San Pablo, Brasilia, Recife, Salvador, Porto Alegre (donde hubo represión con gases lacrimógenos), Recife, Fortaleza, Manaus, Florianópolis y Curitiba.
El gobierno bloqueó en promedio el 30 por ciento del presupuesto de gastos corrientes de más de 60 universidades federales, en el marco de la política de austeridad impuesta por el ministro de Economía, Paulo Guedes.
Las cifras divulgadas por la prensa local y la Confederación Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE) indicaron que al menos un millón de personas se manifestaron en las calles en todos los estados y en el Distrito Federal.
La protesta unió a maestros, padres y alumnos de todos los niveles y en forma inédita se plegaron las escuelas privadas, incluso las más tradicionales de San Pablo y Río de Janeiro.
LE PUEDE INTERESAR
Alabama aprueba una ley contra la interrupción del embarazo
La protesta también apuntó contra las nuevas exigencias hacia los docentes en la reforma jubilatoria que tramita el Congreso y viene luego de un choque del ex capitán paracaidista del Ejército con los docentes.
Es que el presidente pidió a los alumnos filmar a profesores que hablen de marxismo o critiquen a su gobierno y no de su materia. En ese marco, Bolsonaro anunció que se reducirán las carreras de sociología y filosofía y se buscará educación técnica.
"Bolsonaro falta el respeto al papel de quienes forman a los brasileños, los recortes golpean a los doctorados, las becas, las maestrías y los fondos para investigación académica", dijo el titular del gremio docente nacional, Heleno Araújo, quien recordó que una huelga nacional está siendo preparada para el 14 de junio.
Al contrario de Bolsonaro, quien está en Dallas, Estados Unidos, el vicepresidente, general retirado Hamilton Mourao, a cargo de la presidencia, dijo que la protesta "forma parte de la democracia".
"La mayor parte de los que se manifiestan son militantes, no saben ni la fórmula del agua, son unos idiotas útiles, unos imbéciles, masa de maniobra de una minoría que domina muchas universidades federales", dijo a su vez Bolsonaro en Dallas, Estados Unidos, antes de reunirse con el ex presidente George W. Bush.
El presidente, en diálogo con los enviados brasileños, sostuvo que cuando asumió tomó un país "destruido económicamente".
"Tomamos un país con recaudación baja y si no hago recortes choco contra la ley de responsabilidad fiscal, entonces no hay otra forma, no quiero ajustar pero también la educación deja mucho que desear tras los 13 años de gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT)", dijo Bolsonaro.
El ministro de Educación, el economista Abraham Weintraub, fue interpelado hoy por la Cámara de Diputados, donde la oposición gritaba "renuncia, renuncia", mientras el ministro puso como ejemplo a "Europa y Chile, que dan prioridad a la educación inicial y técnica".
"Es lo que fue prometido en la campaña, reforzar la educación inicial", afirmó el ministro mientras miles de personas se manifestaban en Brasilia, en la Explanada de los Ministerios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí