
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sector se movilizó contra el recorte presupuestario y la reforma jubilatoria que impulsa el mandatario
Al menos un millón de personas, según los organizadores, protestaron hoy en 173 ciudades de Brasil durante un paro nacional docente contra el recorte presupuestario y la reforma jubilatoria que impulsa el presidente Jair Bolsonaro, quien calificó a los manifestantes de "idiotas útiles e imbéciles".
Fue el primer paro nacional docente en los cuatro meses y medio de Bolsonaro al frente del Palacio del Planalto, un termómetro sobre cómo la política de ajuste prometida por el gobierno puede erosionar la popularidad del primer mandatario, que cayó más de 15 puntos porcentuales en un trimestre.
Las manifestaciones más importantes se desarrollaron en Río de Janeiro, San Pablo, Brasilia, Recife, Salvador, Porto Alegre (donde hubo represión con gases lacrimógenos), Recife, Fortaleza, Manaus, Florianópolis y Curitiba.
El gobierno bloqueó en promedio el 30 por ciento del presupuesto de gastos corrientes de más de 60 universidades federales, en el marco de la política de austeridad impuesta por el ministro de Economía, Paulo Guedes.
Las cifras divulgadas por la prensa local y la Confederación Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE) indicaron que al menos un millón de personas se manifestaron en las calles en todos los estados y en el Distrito Federal.
La protesta unió a maestros, padres y alumnos de todos los niveles y en forma inédita se plegaron las escuelas privadas, incluso las más tradicionales de San Pablo y Río de Janeiro.
LE PUEDE INTERESAR
Alabama aprueba una ley contra la interrupción del embarazo
La protesta también apuntó contra las nuevas exigencias hacia los docentes en la reforma jubilatoria que tramita el Congreso y viene luego de un choque del ex capitán paracaidista del Ejército con los docentes.
Es que el presidente pidió a los alumnos filmar a profesores que hablen de marxismo o critiquen a su gobierno y no de su materia. En ese marco, Bolsonaro anunció que se reducirán las carreras de sociología y filosofía y se buscará educación técnica.
"Bolsonaro falta el respeto al papel de quienes forman a los brasileños, los recortes golpean a los doctorados, las becas, las maestrías y los fondos para investigación académica", dijo el titular del gremio docente nacional, Heleno Araújo, quien recordó que una huelga nacional está siendo preparada para el 14 de junio.
Al contrario de Bolsonaro, quien está en Dallas, Estados Unidos, el vicepresidente, general retirado Hamilton Mourao, a cargo de la presidencia, dijo que la protesta "forma parte de la democracia".
"La mayor parte de los que se manifiestan son militantes, no saben ni la fórmula del agua, son unos idiotas útiles, unos imbéciles, masa de maniobra de una minoría que domina muchas universidades federales", dijo a su vez Bolsonaro en Dallas, Estados Unidos, antes de reunirse con el ex presidente George W. Bush.
El presidente, en diálogo con los enviados brasileños, sostuvo que cuando asumió tomó un país "destruido económicamente".
"Tomamos un país con recaudación baja y si no hago recortes choco contra la ley de responsabilidad fiscal, entonces no hay otra forma, no quiero ajustar pero también la educación deja mucho que desear tras los 13 años de gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT)", dijo Bolsonaro.
El ministro de Educación, el economista Abraham Weintraub, fue interpelado hoy por la Cámara de Diputados, donde la oposición gritaba "renuncia, renuncia", mientras el ministro puso como ejemplo a "Europa y Chile, que dan prioridad a la educación inicial y técnica".
"Es lo que fue prometido en la campaña, reforzar la educación inicial", afirmó el ministro mientras miles de personas se manifestaban en Brasilia, en la Explanada de los Ministerios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí