
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
La Plata tendrá Tedeum por la Independencia en la Catedral: a qué hora será
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como lo viene señalando EL DIA, la estafa se habría concretado utilizando tarjetas cuyo destino final era la carga de combustible. La investigación señala que el monto de estos vales oscilaba entre los 250 mil pesos y el millón. Estos valores se actualizaban semanalmente. Se conoció además que los detenidos niegan la maniobra y acusan a sus jefes
En el marco de la causa que investiga una presunta malversación de caudales públicos en la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) bonaerense con tarjetas para cargar combustible, este viernes se llevó adelante un allanamiento en un terreno que funciona como un cementerio de automóviles.
En dicho procedimiento se encontró una gran cantidad de vehículos en avanzado estado de deterioro. La mayoría de los rodados tuvieron su primer recorrido en los años 80 y 90, según se puede apreciar en un video del operativo que se realizó.
Se destacan autos de marcas y modelos como Peugeot 504, Peugeot 405, Renault 9 y utilitarios como Renault Trafic, marca Volkswagen, Peugeot Partner.
Como lo viene señalando EL DIA, la estafa se habría concretado utilizando tarjetas cuyo destino final era la carga de combustible. La investigación señala que el monto de estos vales oscilaba entre los 250 mil pesos y el millón. Estos valores se actualizaban semanalmente.
En la investigación se pudo establecer que las tarjetas se usaban con autos dados de baja que se encontraban guardados en galpones. Se cree que se usaban las patentes de estos rodados en desuso para hacer figurar las cargas de combustible.
Con este nuevo hallazgo, ahora se sospecha que pudieron haber sido estos autos desvencijados los utilizados en esta maniobra fraudulenta que el costó al fisco la pérdida de millones de pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Evacuaron la Legislatura bonaerense por una amenaza de bomba
En la edición impresa de este viernes se dieron a conocer los detalles de los allanamientos que se realizaron ayer en varios sectores de la Región. Además de la detención de dos funcionarios de la cartera de educación bonaerense, también se procedió al secuestro de embarcaciones, autos de alta gama y motocicletas de alta cilindrada.
En tanto, los dos funcionarios de la Dirección General de Cultura y Educación provincial detenidos por la causa negaron hoy haber participado de la maniobra y acusaron a sus superiores.
Se trata de Gustavo Chiamberro y Diego Burgos, jefes del Departamento Combustible y Automotores de la cartera educativa, que hoy prestaron declaración indagatoria ante el fiscal penal de La Plata, Juan Cruz Condomí Alcorta que investiga la causa caratulada como "asociación ilícita y malversación de caudales públicos".
Ambos detenidos manifestaron "ser ajenos" a la maniobra delictiva y acusaron a sus dos superiores, dos funcionarios que fueron separados de la cartera educativa y que pidieron eximición de prisión en la causa en la que también se los investiga.
Además de trascender los detalles de su declaración con la que intentaron desvincularse del caso, se conoció además que no pudieron justificar los bienes que les fueron secuestrados ayer en distintos allanamientos entre los que había autos de alta gama, lanchas, cuatriciclos, motos de agua y hasta un motorhome.
En torno a este punto se pudo establecer que uno de los detenidos tiene más de cinco propiedades a su nombre y gana unos 35 mil pesos por mes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí