
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
VIDEO. Escándalo en Brandsen: el intendente casi a las piñas con un concejal de su propio partido
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Estudiantes busca el equipo para recibir a River en UNO: cuáles son las dudas del entrenador
¿Se mete Briasco al equipo?: Gimnasia ajusta las tuercas para enfrentar al Unión de Madelón
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
Escándalo de las audios: declaró Fernando Cerimedo, consultor y ex asesor de Javier Milei
VIDEO. Tremendo accidente en el Roca: tren embistió a un micro de Tienda León
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Miguel Russo volvió a los entrenamientos y quiere dirigir frente a Rosario Central
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
Bullrich le tiró un centro, pero Macri no cabeceó: espera las milanesas de Milei
¿Martín Migueles el nuevo juguete de Wanda?: quién es el hombre vinculado con la mediática
Lali Espósito batió récord: agotó su quinto Vélez en pocas horas y rompió en llanto
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
Camioneros cerró un incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sin transporte público ni clases en las escuelas, el movimiento en las calles fue escaso, parecido al de un feriado. En los comercios hubo cierta actividad, sobre todo en la periferia. La Autopista estuvo cortada por las protestas
Una fisonomía muy poco habitual mostraron las calles de la Ciudad frente al paro de la CGT y las CTA. Sin autotransporte, sólo se vio andar en la vía pública a los vecinos con vehículo particular, algún que otro taxi y remis y gente que caminó. Colaboró en la postal típica de “feriado” la falta de clases en las escuelas -públicas y privadas- y la Universidad, la inactividad en las oficinas de la administración pública (con excepción de un par de organismos nacionales que atendieron al público) y de los bancos.
La adhesión del comercio platense a la protesta fue bien dispar: en las zonas céntricas se vieron locales abiertos y cerrados, indistintamente; pero en los barrios, en líneas generales, las persianas se levantaron como cualquier día hábil.
En tanto, agrupaciones que motorizaron esta quinta huelga general y nacional contra la política económica del presidente Mauricio Macri, llevaron el reclamo, cortando el tránsito vial, a distintos puntos del país. Fue en el cruce de diagonal 74 y la avenida 122, a metros de la subida de la autopista La Plata-Buenos Aires, donde tuvo lugar la movilización a nivel regional. Organizaciones de izquierda interrumpieron la circulación durante unas horas de la mañana, pero pasado el mediodía levantaron la medida y se pudo acceder entonces al corredor rápido sin inconvenientes.
No se registraron mayores tensiones, salvo por la situación vivida en los pasos a nivel del ramal Roca, que amanecieron con las barreras bajas y eso causó malestar y hasta la violencia por parte de conductores (ver aparte).
Los taxis y los remises trabajaron de manera dispar. El secretario general del Sindicato de Conductores de Taxis de La Plata, Juan Carlos Berón, aclaró que el sector se plegó al paro general, pero que, en ese caso, se le dio libertad de acción a los choferes. “Muchos tienen la prioridad de ganarse el día para que sus familias no pasen necesidades”, explicó el dirigente. Igualmente, las paradas se vieron, como el resto de las jornadas laborales, con hileras de unidades a la espera de pasajeros.
Si bien la jornada arrancó con las calles semi desiertas, al correr las horas algunos comercios platenses comenzaron a levantar las persianas y ahí se agitó un poco más el movimiento urbano.
LE PUEDE INTERESAR
Barreras bajas, vecinos al borde de un ataque de nervios y una denuncia penal en marcha
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian a vendedores callejeros por infringir la ley de marcas y patentes
El acatamiento al paro en los locales comerciales fue parcial. En las largas hileras de negocios de la calle 12, desde 54 a 64 y en las vías transversales, casi todos se mantuvieron abiertos, tanto a la mañana como a la tarde. En cambio, en el sector céntrico de la avenida 7 y de la calle 8 -en ambos casos desde 44 a 60- la actividad fue despareja, lo que se manifestó con la alternancia de persianas bajas y altas. En líneas generales, el sector gastronómico atendió al público.
Según pudo observarse, los lugares de comidas rápidas, por caso, con sucursales en la mayoría de los centros comerciales, abrieron sus puertas como un día de actividad normal.
El mismo panorama se advirtió en las casas de entretenimientos para chicos y en los cines. “No se suspende ninguna función. Trabajamos normalmente”, indicó una empleada del Cinema San Martín.
Luis Leone, a cargo de un bazar y regalería de 8 entre 46 y 47, comentó que “hoy -por ayer- abrimos en horario habitual y vamos a estar todo el día acá, aunque no vemos el movimiento de todos los días”.
Asimismo, desde una cadena de venta de electrodomésticos de diagonal 80 y 4 Alberto Susano, empleado del lugar, sostuvo que “cuando abrimos no andaba nadie pero ahora, con el avanzar del día, por suerte se ve más gente”.
Gran parte de las estaciones de servicio despacharon combustible. Es más, en algunas de ellas la demanda fue tal que se produjeron colas de vehículos.
No se registraron mayores tensiones, salvo por la situación vivida en los pasos a nivel del ramal Roca
La jornada arrancó con las calles semi desiertas pero con el correr de las horas se vio más movimiento
La jornada de huelga general afectó no sólo el transporte terrestre, urbano e interurbano, sino también al sector aeronáutico y marítimo. Además (ese detalle se destacó en nuestra ciudad) al incluir la protesta al gremio de los Camioneros tampoco hubo transporte de mercaderías, de caudales, ni recolección de residuos.
Los hospitales públicos funcionaron a medio ritmo, con sólo la atención de las guardias médicas y, como el Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) se sumó a la medida de fuerza, las barreras en la Autopista se mantuvieron levantadas.
en el microcentro la actividad bajó notablemente aunque en el comercio la adhesión fue dispar / g. mainoldi
la terminal y una postal atípica. totalmente vacía
la autopista cortada por las protestas / g. mainoldi
“Primero estábamos preocupados por el poco movimiento de gente pero veremos que ahora está repuntando”. María Lozano Local de ropa
“Cuando abrimos el local no andaba nadie pero ahora, con el avanzar del día, por suerte se ve más gente en la calle”. Alberto Susano Local de electrodomésticos
“Hoy -por ayer- abrimos en horario habitual y vamos a estar todo el día acá, aunque no vemos el movimiento de todos los días”. Luis Leone Bazar y regalería de 8 entre 46 y 47
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí