
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La idea es que niños y adolescentes puedan recuperar el espacio público para entretenerse, al tiempo que se tejen lazos sociales
los más chicos volvieron a ser protagonistas del sábado. en avenida 13 jugaron y aprendieron/ d. ripoll
Los más chicos ganaron la calle. Llegaron munidos con su fantasía interminable y unas ganas arrolladoras de compartir, interactuar y jugar y tomaron por asalto la avenida 13 entre 45 y 50, para hacer valer su derecho a divertirse -sin riesgos- en la vía pública.
Fue ayer, cuando desde las 13, centenares de niños y niñas se sumaron a una nueva edición del “Corredor de las Infancias”. Se trata de una iniciativa impulsada por diferentes instituciones, entidades y organismos platenses que proponen recuperar el espacio público como un lugar de encuentro para los más chiquitos.
“Perdonen las molestias. Estamos jugando para ustedes”. Libre de autos, la avenida 13 se convirtió así en un corredor que se llenó de magia, con múltiples propuestas de entretenimiento, recreativas, lúdicas, artísticas y educativas para que los chicos vuelvan a jugar en la calle.
Hubo opciones para todos los gustos. Desde convertirse en bombero por un raro hasta participar de la creación de un cómic comunitario, como proponían desde “Un Renacer”, en un stand donde los chicos del Encuentro Psicopedagogico Grupal. En ese stand convocaban a otros niños y adolescentes a dejar ideas de personajes para sumarlos al cómic. “Vinimos para divertirnos, estar al aire libre y no tanto frente a las pantallas. Y más para mostrar que los chicos tenemos el derecho de ser libres, conocer a otros y socializar”, contó Juan Cruz, de “Un Renacer”.
El Corredor de Infancias es un proyecto de autogestión ciudadana, sin fines de lucro, para la convivencia social y la reivindicación de los espacios públicos de las ciudades como lugares legítimos para el encuentro e intercambio.
En ese marco, esta semana el Defensor del Pueblo Adjunto bonaerense, Walter Martello, advirtió que el tiempo libre para la infancia cuenta con unas 15 horas menos a la semana, respecto a lo que ocurría hace 40 años. “Distintos estudios remarcan que, desde los años ´70, la distancia permitida a niños y niñas para el juego autónomo se ha reducido un 90% y su tiempo libre cuenta unas 15 horas menos a la semana. En aquella época, prácticamente todas las chicas/os de 11 años acudían al colegio sin ser acompañados, en los 90 lo hacía el 50% y una década más tarde el porcentaje rondaba el 25%. Datos de este tipo reflejan la progresiva pérdida de libertad que sufre la infancia y la desposesión del espacio público”, explicó en una exposición en el auditorio del Colegio de Abogados local.
LE PUEDE INTERESAR
Ensenada, la rica historia de una ciudad que festeja sus 218 años de vida
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí