

Kicillof sumó tropa pero seguirá dependiendo de Massa y el kirchnerismo
Investigan la oscura trama de un abuso sexual cometido en un robo
“El escándalo del año”: quién es el nuevo novio de Eva Anderson que hará explotar todo
Peligro en dos ruedas: trágicas muertes agravan el drama vial
Se encienden las alarmas en el cordón frutihortícola por una chinche invasora
Escepticismo de los gobernadores ante el llamado del Ejecutivo
Sin cambio de rumbo, el Gobierno optó por mostrarse más unido
La población mundial, indefensa frente a la contaminación aérea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los encuentros se llevarán adelante mañana y el viernes
La batalla comercial con China ha puesto contra la pared al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien hace equilibrio para sostener sus bases electorales mientras aprieta la soga a China para negociar en las próximas horas un nuevo pacto comercial.
El mandatario aseguró hoy en Twitter que la razón por la que China intentó retirarse de la negociación comercial y luego volvió es porque tenían la "esperanza de negociar con (el precandidato presidencial) Joe Biden u otro débil demócrata".
"¡Adivina qué, eso no va a suceder!", aseveró el mandatario y señaló que el viceprimer ministro chino, Liu He, esta viajando ahora a Washington para hacer un trato en las reuniones que mantendrá con la administración republicana mañana y el viernes.
Si bien dejó entrever que las negociaciones todavía no están cerradas, se manifestó "contento con los más de 100.000 millones de dólares al año en aranceles que llenarán las arcas de Estados Unidos".
El tuit llega después de dos días de que los mercados internacionales abrieran a la baja ante la posibilidad de que se cancelaran las negociaciones con China y tras la advertencia de productores de soja e industriales sobre el impacto que las medidas proteccionistas podrían tener en las exportaciones a China.
Dichos grupos, a los que Trump prometió proteger durante la campaña electoral que lo llevó a la Casa Blanca, temen que la retórica del mandatario mantenga a la baja el nivel de exportaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Brasil: autorizan a portar armas a políticos, camioneros, militares y periodistas
LE PUEDE INTERESAR
Meghan y el príncipe Harry presentaron a su primer hijo
El director de la Federación Americana de Oficinas Agrícolas, Dave Salmonsen, aseguró que las exportaciones agrícolas a China se redujeron más de la mitad el año pasado.
"Han tomado represalias con casi todo lo que enviamos", lamentó en declaraciones a CNN Salmonsen, quien se esperanzó con que las amenazas de Trump sean "sólo una parte del proceso de negociación".
Según un reciente estudio del Departamento de Agricultura, Canadá, México y otras naciones agregaron una serie de aranceles a las importaciones que contribuyeron a una disminución del 16% de los ingresos agrícolas el año pasado y que obligaron a la Casa Blanca a subsidiar a los agricultores afectados con hasta 12.000 millones de dólares.
Un grupo de senadores republicanos también expresó su preocupación por las consecuencias de la disputa comercial.
El presidente de la comisión de Agricultura, el senador por Kansas Pat Roberts, lamentó que el gobierno use a los productores agrícolas "como peones" en la negociación.
Sin embargo, dijo que mantendría su apoyo a Trump porque los beneficios serán "enormes" si consiguen un buen trato.
"Aunque hay algunos problemas reales en Wisconsin, hay mucho apoyo para lo que está tratando de lograr", sostuvo, en la misma línea, el senador por Wisconsin Ron Johnson.
Trump ya había advertido el año pasado que si para el 1° de marzo no alcanzaba un acuerdo con China, elevaría los aranceles del 10% actual al 25% para unas importaciones agrícolas por valor de 200.000 millones de dólares.
Sin embargo, finalmente optó por prorrogar ese plazo y volver a negociar.
La delegación que está viajando hacia Washington, encabezada por Liu, se reunirá mañana con el Representante de Comercio Exterior, Robert Lighthizer, así como con el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí