Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
EN FOTOS | La comunidad peruana de La Plata ya festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Uno menos en la lista: A Boca le dijeron "no" y sigue en búsqueda de un DT
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Suprema Corte de la Provincia le dio una licencia de 90 días a la titular del juzgado de paz de San Vicente. Duras acusaciones
“¿Ud. es tarada? Es mogólica? Es discapacitada? (…) vuelva con él y déjese de molestar”. Eso le habría “sugerido” una jueza de Paz de San Vicente a una mujer que pretendía denunciar por segunda vez a la pareja por agresiones, pero, antes de que pudiera explicarle a la funcionaria su historial de violencia, de “muy mala manera, con malos modos, gritando”, ésta le dijo que se dejara “de jugar con la Justicia”.
Esta anécdota consta en el expediente administrativo que la Subsecretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte bonaerense abrió como paso previo a la denuncia presentada el 17 de abril pasado por el procurador Julio Conte Grand, en la que acusó a la titular del Juzgado de Paz de San Vicente, Julieta María Ormaechea, de “quebrantar las normas protectoras contra la violencia familiar”, informaron fuentes judiciales. En virtud de los elementos relevados el máximo tribunal provincial resolvió licenciar a Ormaechea por 90 días a partir del 2 de mayo, según el expediente 3001-23860/19.
En el informe al que accedió este diario acusan a la jueza de sistematizar “en su desempeño un actuar impropio de un magistrado”. Le adjudican haber exigido “la ratificación de las denuncias”, cuando la ley 12.569 de Violencia Familiar “nada dispone al respecto, imponiendo un requisito que limitó el acceso a la Justicia e impidió el dictado de medidas tuitivas urgentes”.
Adjudican a las actitudes de la jueza “el traslado masivo de muchas víctimas a juzgados platenses”
La sancionaron, además, por ordenar incinerar en una parrilla del juzgado las denuncias no ratificadas, “circunstancia que impidió su parametrización e incorporación estadística al registro de Violencia familiar”, en contraposición con lo ordenado por resoluciones de la Corte, lo que podría configurar, resaltaron, “delitos tipificados en el Código Penal”. Sólo se habrían salvado del fuego las denuncias archivadas entre 2016 y 2018.
LE PUEDE INTERESAR
En una casa cercana al Parque Castelli cayó un prófugo de “La Salada”
LE PUEDE INTERESAR
Un policía del Conurbano detenido por asaltar una panadería de Olmos
“… la doctora Ormaechea dio la orden de la destrucción (...) dejando las del año en curso”, declaró la oficial mayor del juzgado, calculando que fueron quemadas, “ya que no tenemos destructor de papel y a la calle no se sacan”. Según dijo, se las quema “en la parrillita del patio de atrás”, sin descartar que de esa tarea pudo ocuparse “la chica de la limpieza”.
“Este proceder reviste suma gravedad, en tanto no se trataba de copias sino de denuncias originales remitidas por la Comisaría de la Mujer” e ingresadas en el juzgado con “carácter de instrumento público”, figura en el informe.
La subsecretaría de Control Disciplinario también detectó que la jueza “exigió patrocinio letrado en etapas procesales donde no era necesario”, para avanzar en una denuncia por violencia familiar contra mujeres.
Por otro lado, la acusaron de pergeñar “un desplazamiento hacia otros órganos jurisdiccionales protectorios a sabiendas de su competencia”, violentado “el acceso a la Justicia”, se informó. “Sólo a título ejemplificativo -detallaron- de las más de cincuenta caso compulsados por la instrucción, se cita la causa ‘SYZ c/ ZSA s/ Exclusión del hogar’, donde se efectuaron denuncias por violencia doméstica y, ante el silencio y requisitos dilatorios y burocráticos exigidos por el juzgado, se debió concurrir a los juzgados de La Plata”.
También le endilgan haber negado “de forma sistemática las medidas cautelares protectorias” y, cuando se lograba obtener una, a través de un “elongado procedimiento” exigirle “a la parte el trámite de acciones no vinculadas a la violencia, bajo apercibimiento de dejarla (a la cautelar) sin efecto o no renovarla cuando se venciera”. Le imputan denegarle “alimentos en supuestos en que su determinación resultaba urgente”, o “celebrar audiencias en forma conjunta entre las víctimas y victimarios, cuando el artículo 11 de la ley 12.563 lo prohíbe”, revelaron en el lapidario informe.
Dicho artículo dispone que “el juez o jueza interviniente citará a las partes y en su caso al Ministerio Público, a audiencias separadas, bajo pena de nulidad, en días y horas distintas…”.
Por último, concluyen que de “los numerosos testimonios colectados por la instrucción, surgen situaciones de maltrato por parte de la Dra. Ormaechea a mujeres que comparecieron ante los estrados del Juzgado por la problemática de Violencia Familiar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí