Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Estatales y judiciales también se suman al paro de dos días junto a los médicos

Realizarán un cese de actividades el próximo miércoles y jueves. Reclaman la reapertura de paritarias

Estatales y judiciales también se suman al paro de dos días junto a los médicos
10 de Junio de 2019 | 17:32

Los gremios del Estado provincial ATE (estatales), AJB (judiciales) y CICOP (médicos) realizaron esta mañana una conferencia en el marco de la medida de fuerza en conjunto que lanzaron para reclamarle al gobierno bonaerense por el reclamo salarial y la convocatoria a paritarias.

Al respecto, Pablo Abramovich, secretario General de la AJB, expresó que "El gobierno sigue sin convocar a negociar en paritaria el salario de las y los trabajadores judiciales, que en el contexto inflacionario que se vive en el país y en la provincia, ven deteriorarse cada día sus condiciones de vida. Ante esta realidad, decidimos en asambleas profundizar las medidas de acción para las próximas semanas".

"Además, le reclamamos a la Suprema Corte la suspensión de los descuentos por días de paro mientras el gobierno provincial se niegue a negociar salarios con los representantes de los trabajadores judiciales, lo que representa una clara violación a las reglas de la negociación colectiva", finalizó Abramovich.

En tanto que, Oscar de Isasi, titular de ATE provincia de Buenos Aires, adelantó que “a esta altura del día podemos decir que el paro tiene un altísimo nivel de adhesión. Y nuestro reclamo es para que se abran las paritarias de distintos sectores del Estado para discutir un aumento salarial que nos permita discutir un haber que se encuentra lesionado”.

Marta Márquez, vicepresidenta de CICOP, coincidió al sostener que “los profesionales de CICOP estamos reclamando salarios y condiciones de trabajo. Nosotros no cerramos nuestra paritaria desde 2018. El gobierno se había comprometido a una convocatoria para diciembre pasado pero nunca nos llamaron. Nuestros salarios se deterioraron por la altísima inflación, por lo cual sufrimos una rebaja en nuestros haberes”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla