

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la Defensoría del Pueblo advierten por los peligros de la "canilla o barra libre" que se utilizan en fiestas privadas o clandestinas
El Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Buenos Aires, Walter Martello, informó hoy que “uno de cada tres jóvenes de entre 15 y 19 años tuvieron episodios de consumo excesivo de alcohol durante el último mes” en territorio bonaerense, y advirtió de las modalidades de "canilla o barra libre" que se utilizan en fiestas privadas o clandestinas.
"En la Defensoría se abrió un expediente ante una reciente investigación periodística y los informes oficiales dan cuenta que uno de cada tres jóvenes de entre 15 y 19 años ha tenido episodios de consumo excesivo de alcohol durante el último mes", dijo.
Y agregó que "el indicador supera el 52% si se tiene en cuenta los consumidores de esa franja etaria que beben de forma regular o esporádica", a través de un comunicado difundido a la prensa.
Apuntó que desde el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría se siguen indicadores “preocupantes”, entre los que mencionó “la baja en la edad de inicio en lo que se refiere a la ingesta recurrente de bebidas alcohólicas” y la modalidad de "canilla libre" en fiestas privadas o clandestinas.
“Hemos detectado casos de niños de 11 años en escuelas de La Plata que, a su vez, suelen actuar como puerta de acceso a otras adicciones vinculadas con distintos estupefacientes”, se agregó.
Según Martello, a cargo del Observatorio de Niñez y Adolescencia, luego de una investigación publicada en medios locales se abrió un expediente de oficio (22073/19) “para intervenir en salvaguarda de los derechos que se ponen en juego cuando, según se denuncia, adolescentes acceden y consumen en exceso bebidas alcohólicas en fiestas de carácter privado, patrocinadas por empresas de turismo estudiantil”.
LE PUEDE INTERESAR
Docentes bonaerenses denuncian descuentos "masivos" por días de paro
“Como integrantes de un organismo constitucional que promueve derechos individuales y colectivos de los habitantes de la provincia de Buenos Aires, nos genera preocupación y no podemos ser indiferentes ante este tipo de denuncias. Y más cuando la publicación periodística da cuenta que, en esas fiestas, se implementa la modalidad conocida como barra libre o canilla libre, prohibida por la Ley de Nocturnidad que oportunamente fue sancionada por la Legislatura bonaerense”, señaló.
La norma determina la prohibición del "expendio o promoción de bebidas alcohólicas cualquiera sea su graduación, en la modalidad conocida como canilla libre en locales bailables, confiterías bailables, discotecas, discos, salas y salones de baile, clubes, pubs y bares".
Ante la situación, Martello detalló que en el Observatorio también se realizaron "relevamientos de campo para analizar las características del consumo de alcohol entre jóvenes de entre 18 y 30 años".
"Entre las conclusiones encontramos que la mayoría reconoció haber manejado autos en situación de ebriedad y conocer al menos una persona que terminó hospitalizado por la ingesta desmedida de alcohol", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí