
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque pediatras y nutricionistas recomiendan no proporcionarle nunca este producto a un lactante en el primer año de vida, hay muchos padres jóvenes que lo desconocen
Los pediatras recomiendan no darles nunca miel a los bebés durante el primer año de vida / shutterstock
El hecho ocurrió en Adachi, un bario de Tokio, pero su impacto fue tan grande que al poco tiempo la noticia ya había dado la vuelta al mundo: un bebé de seis meses había muerto. ¿El motivo?: comer miel. Los padres reconocieron que le daban una mezcla de miel con jugos de frutas. Esos padres conocían una de las más reiteradas recomendaciones de pediatras y nutricionistas: no darles miel a los chicos menores de un año. Pero la desoyeron, porque creían que la mezcla que le daban periódicamente al bebé era sana.
En la miel que le dieron al bebé había una bacteria: clostridium botulinum. Es la bacteria que produce el botulismo.
El bebé fue internado después de comenzar a sufrir convulsiones y de presentar dificultades para respirar. A partir de los análisis que le hicieron en el hospital determinaron que la miel estaba contaminada por la bacteria del botulismo.
El bebé resistió un mes internado en el hospital, al cabo del cual falleció.
La advertencia se instaló entre nutricionistas y pediatras hace varias décadas: nunca darles miel a los chicos menores de un año.
Insistir con este postulado era importante para contrarrestar la tradición de mojar el chupete en la miel que conservaban algunas abuelas.
LE PUEDE INTERESAR
Piden investigar la violencia de género aún sin la denuncia de las víctimas
La razón por la que los chicos de menos de doce menos no pueden consumir miel es la posibilidad de que ésta contenga la bacteria clostridium botulinum, que es la que produce el botulismo.
La bacteria es inocua en la miel, pero puede resultar letal cuando contamina el intestino grueso de un bebé, ya que se liberan toxinas que producen un trastorno neurológico grave.
La razón por la cual puede afectar a los bebés y no a los niños de más edad o a los adultos se relaciona con la inmadurez del intestino del bebé, ya que en el caso de los menores de un año se corre el riesgo de que su intestino permita que esas bacterias germinen dentro y den lugar a la producción de la toxina peligrosa.
Esto sucede en el caso de las mieles artesanales, caseras o naturales. En el caso de algunos productos, como cereales, que incluyen miel en su elaboración, ésta ha sido sometida a procesos de alta presión y temperatura que tienen por objeto destruir las bacterias.
Otra de las razones, menos grave, por la cual tampoco se recomienda el consumo de miel en bebés es por su intenso dulzor y su alto contenido de azúcar, ya que no es aconsejable ofrecerles alimentos tan edulcorados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí