
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por una parada de micros “mudada” reclaman vecinos del Barrio Foecyt, quienes solicitaron primero a las autoridades del ejecutivo municipal y luego a la Defensoría Ciudadana que se dé marcha atrás con el corrimiento del punto “histórico” de descenso del único colectivo que llega hasta esa zona.
Durante 30 años, señalaron los usuarios de la línea 273 que viven en las cuatro manzanas que componen las calles 74 a 76 y 27 a 29, bajaron del micro en la esquina de 76 y 27; desde hace un tiempo tienen que hacerlo en 76 y 26, un lugar que, según plantearon, “es muy oscuro y peligroso”.
Unos 30 vecinos reunieron firmas y presentaron un petitorio en mesa de entradas de la Defensoría Ciudadana (pertenece a la órbita comunal), de 53 entre 4 y 5. “Reclamamos en ese organismo después de que llamamos al Municipio y nos dijeron que no nos podían tomar el reclamo y nos derivaron al séptimo piso de la Torre I. También nos comunicamos con la empresa, pero ahí nos respondieron que la línea no podía hacer nada porque la parada la corrió la Municipalidad”, contó una de las vecinas que promueve la vuelta de la parada a la esquina de 76 y 27.
El ramal que los acerca a sus domicilios a los vecinos al Barrio Foecyt es el A 2. Y la ubicación cuestionada de la parada corresponde al recorrido de la línea que va desde el centro platense a la zona del Cementerio. Ese servicio toma la calle 76 y ahora tiene como paradas las esquinas de 23, 25 y 26 (en el sentido contrario la 273 toma por otra calle). Ese último cruce es el destino final del recorrido, pues el micro sigue sólo unas cuadras más hacia la terminal de la empresa.
Según recordaron los vecinos que buscan el retorno de la antigua parada, ese lugar se fijó hace tres décadas a la par de la creación del complejo de viviendas en el que viven 58 familias. “Es el único micro que entra a nuestro barrio; y llega cada media hora”, precisaron los vecinos a la vez que remarcaron que “por reglamento cuando un colectivo tiene que doblar debe parar en esa esquina de la cual se desvía, como ocurría cuando tenía parada en 76 y 27”.
Consultado el Municipio, fuentes de la subsecretaría de Movilidad Urbana señalaron no tener “injerencia” ni en los recorridos del 273 ni en las paradas establecidas para esa línea. No obstante, aseguraron que se va “reforzar la iluminación y a enviar móviles policiales para una mayor seguridad en el lugar”.
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo por el estado edilicio del Instituto Biológico
LE PUEDE INTERESAR
En San Carlos abrió otro punto del “Mercado en tu barrio”
Por otro lado, Carlos Tasano, vecino de la zona, inició un reclamo (expediente 2417/6938/2018) ante el Ministerio de Infraestructura para solicitar un cambio de recorrido de dos de los doce que tiene la línea 273 en un rectángulo formado por las calles 31, 24, 72 y 76. Planteó que mientras once recorridos pasan por la 31 para unir 76 y 72, solo uno dobla por 76 para ir por esta hasta la calle 24 y retomar luego hasta la 72. Se aseguró que mientras en el primero de esos tramos hay unas 150 viviendas, en el segundo son más de mil. El ajuste de los recorridos, sostiene, “no implica incremento alguno de vehículos, choferes, kilómetros recorridos y nafta” y redundaría en un beneficio para incontables usuarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí