
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
En vivo | Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de altercados
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Rectorado y la facultad dicen que fue una medida “acordada”; en los pasillos hay quienes sostienen que el tema divide aguas
Archivo
La decisión de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) de disolver la Escuela Universitaria de Recursos Humanos del Equipo de Salud (Eurhes) habría desatado sendos cortocircuitos entre las autoridades de Medicina y la Universidad. Así se lo confirmaron a EL DÍA fuentes de la unidad académica de 60 y 120: “Aunque no lo admitan hay disidencias por este tema entre el decanato (de Medicina) y la Presidencia (de la UNLP)”, aseguró un representante de los profesores. En los pasillos del Rectorado hay quienes hablan de cierto malestar porque “en Medicina trabajan muy solos”. Mientras que quienes se referencian con la actual dirección de la Eurhes sostuvieron que “el decano pisó el acelerador sin tener idea de lo que eso significa”.
Retroceder unos días en el tiempo permitirá contextualizar las fricciones. A fines del mes pasado, este diario anticipó la propuesta de Medicina, que solicitaba “al Consejo Superior [de la UNLP]” disponer “la supresión de la Eurhes” y que sus carreras (Licenciatura en Obstetricia, Nutrición, Tecnicatura en Prácticas Cardiológicas y Enfermería) “tengan como única, directa y exclusiva sede institucional” a la Facultad.
Hay quienes sostienen que la novedad sorprendió a las actuales autoridades de la Escuela Universitaria cuando la resolución ya estaba en comisiones, donde se trató en forma expeditiva para días después ser aprobada en la última sesión del Consejo Directivo de Ciencias Médicas, por mayoría de 12 a 4.
“Al día de hoy, nadie sabe a ciencia cierta cuál es la propuesta del decano para disolver la Eurhes”
“Jerarquizar” las carreras de la Eurhes y colocarlas “al mismo nivel que Medicina”, con el foco puesto en la Atención Primaria de la Salud, fue el fundamento transversal del expediente que la semana pasada se discutió en el órgano de cogobierno. “¿Alguien le planteó estas inquietudes al actual director de la Escuela [Nery Fures]? -interpeló entonces la consejera por los docentes, Isabel Suárez- ¿Es necesario disolver la Eurhes? Los profesores tenemos muchas preguntas y ninguna respuesta”.
LE PUEDE INTERESAR
La facultad de Psicología busca sumar la carrera de Acompañante Terapéutico
Las cartas echadas en el Consejo no lograban disipar la incertidumbre. ¿Por qué el apuro? “No lo sabemos”, decía ayer una alta fuente de la Eurhes y arriesgaba una hipótesis: “Pensamos que fue a pedido de alguna agrupación política por las disidencias que planteamos a la gestión”.
Se refería así al frente de conducción estudiantil más cercano a Medicina: Unite (PCR) y Vientos de Abajo (Patria Grande), quienes han protagonizado ostensibles internas con los peronistas de Remediar. Incluso ayer, en la Eurhes volvían a releer entre líneas la resolución aprobada por Medicina: “Está escrito con la argumentación del frente más cercano a Basualdo. Estamos de acuerdo, pero la forma en que se abordó el tema no nos gustó”.
En el ex sanatorio de la Carne de Berisso -sede principal de la Escuela Universitaria- no dudan en que “hay que fortalecer las carreras”. Aunque, cerca de la Dirección, se hacían la pregunta que sobrevoló en la última reunión del Consejo: “¿Debemos hacerlo con o sin la Eurhes? Al día de hoy, nadie sabe a ciencia cierta cuál es la propuesta del decano. Habrá que discutir sobre la gran estructura que pretende absorber la Facultad de Medicina” de la que, en total, dependen más de 10.000 estudiantes.
Como se dijo, el malestar habría alcanzado al Rectorado. Razones le sobrarían: al asumir la nueva gestión, Medicina “recuperó” la Eurhes, intervenida desde 2016 por la UNLP. Mientras que, a instancias de la actual dirección de la Eurhes, la casa de altos estudios habría allanado el camino para sumar más de 80 cargos docentes a la Escuela. Por esto, “la intempestiva decisión del decano de Ciencias Médicas sorprendió al propio Rectorado”, sostenían ayer en 60 y 120. En la UNLP lo niegan y hablan de “acuerdo mutuo”.
Pero ayer, cerca de la Presidencia de la UNLP, una fuente especulaba con que “si bien el Consejo Directivo aprobó la disolución de la Eurhes, seguirá funcionando”. Al menos, hasta que las aguas calmen. Ayer, al cierre de esta edición, el expediente continuaba en el Consejo Directivo, de donde debe salir para luego ser tratado en el Consejo Superior.
“Es poco lo que se puede inferir o saber. Es un tema que las autoridades de la Universidad mantienen blindado”, aseguraba ayer un funcionario de larga trayectoria en la UNLP. Y en Medicina, otro ironizaba: “Nadie se anima a hablar. Es natural que prevalezca el silencio. Saben que la omertá funciona”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí