

La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
Con alto acatamiento arrancó el paro docente en la Universidad
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Vuelve el plan canje de autos?, buscan estimular la venta de 0km
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Organizan una charla abierta y gratuita sobre “Apostar está de moda”
Realizarán una jornada sobre la situación de los servicios públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mañana se conocerá el Costo de la Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá esta semana una serie de datos clave que incluyen desde la evolución de los precios, los niveles de pobreza y la marcha de la actividad económica, con un conjunto de indicadores que resultarán determinantes para analistas y el mercado.
Mañana, el organismo estadístico difundirá el Costo de la Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total, con los que se determinan las línea de indigencia y de pobreza. Estas cifras resultan determinantes y han adquirido una especial dimensión a partir de los altos niveles de inflación registrados en el último año.
En el segundo semestre de 2018, un 32% por ciento de la población se encontraba por debajo de la línea de pobreza, según los datos relevados por el INDEC.
El miércoles, en tanto, se conocerán los datos de la evolución del Producto Bruto Interno (PBI) durante el primer trimestre del año, que según sus cálculos preliminares alcanzó una baja del 5,7% interanual. El INDEC calculó ese nivel de baja en mayo, cuando difundió los datos del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), que reúne varios de los sectores componentes del PBI.
El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, dio cuenta que durante el tercer mes del año se contabilizaron un poco más de 12,07 millones de trabajadores registrados en el país, lo que representó una caída de 0,3% respecto a febrero y una retracción de 2,2% en relación al mismo mes de 2018.
Sica aseguró que "el peor momento de la crisis ya pasó, estamos entrando en la etapa en la que empezamos a ver signos de recuperación" y confirmó que "al mismo momento en el que mueren empresas, nacen otras". Sin embargo, advirtió que "hay que trabajar sobre aquellas que están teniendo problemas".
Por eso, aseguró que uno de los grandes objetivos a los que apunta el Gobierno es el de "recuperar el dinamismo de la creación de empleo y brindar un panorama de certidumbre económica". En ese sentido, dijo que "una economía estable y una mejora en los costos competitivos va a dar una expectativa y perspectiva de crecimiento".
"Tener economías que cada tres años quiebran te llevan a súper devaluaciones, caídas o recesiones importantes e impiden que un empresario pueda crecer. Lo único que hace es mantenerse y buscar la forma de ganarle a la crisis", agregó el ministro de Producción y Trabajo.
El EMAE acumuló una baja de 5,7% en el primer trimestre del año. Todos los rubros económicos cerraron con bajas interanuales, salvo Agricultura y Ganadería, que aumentó 10,8% interanual, Enseñanza, 1% y Servicios Sociales y Salud, 0,2%.
En el primer trimestre, la suba de 10,8% interanual en el sector agropecuario estuvo impulsada por la cosecha de trigo, que finalizó con una producción récord de 19 millones de toneladas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí