

La serie sobre la trágica vida de Carlos Monzón llega a la pantalla de cable de Space el próximo lunes 17 de junio / space
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
El dólar no detiene el “rally alcista”; suben los bonos y caen acciones
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
En fotos y videos | Cerraron la sede por una protesta de los hinchas
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nelson Insfrán: “Nos quedan tres finales, hay que salir a ganar”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Tiempos violentos: una pelea expuso la realidad de un barrio
Brusca e inquietante caída en el país de las matrículas escolares
Día del Seguro: una celebración que invita a cuidar y mejorar
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las biopics siguen protagonizando las pantallas y, en este marco, llega a Space la esperada producción que sigue los pasos del púgil considerado por muchos como el mejor boxeador argentino de todos los tiempos
La serie sobre la trágica vida de Carlos Monzón llega a la pantalla de cable de Space el próximo lunes 17 de junio / space
En el marco de una gran expectativa, Space estrenará este mes la esperada producción televisiva “Monzón”, biopic del recordado púgil argentino considerado por muchos como el mejor deportista del rubro en toda la historia de este país.
Dividida en trece capítulos, la serie coproducida entre Pampa Films y Disney Media Distribution Latin America, hará foco en la violencia que atrapó a Monzón, y de la cual no pudo escapar.
En este sentido, la trama central hará eje en la investigación del asesinato de Alicia Muñiz, su última mujer y madre de su hijo menor, del cual el boxeador es el principal acusado.
A partir de este presente, la serie propone un ida y vuelta viajando a su infancia, sus inicios en el boxeo, la fama y lo que finalmente lo lleva a su destino final.
Aunque no será protagonista, el suceso deportivo al que le dio vida Monzón -campeón mundial de peso mediano entre 1970 y 1977 con 14 defensas invictas- sí estará contemplado, al igual que otros detalles faranduleros como su comentado romance con Susana Giménez surgido bajo las luces del rodaje de “La Mary” y sus vínculos con el jet set internacional; entre otros detalles más oscuros como su relación con las drogas y la noche marplatense.
A Carlos Monzón lo interpretará en su edad adulta el actor Jorge Román, quien fuera protagonista de “El bonaerense” y “La León”, entre otros títulos cinematográficos.
El Monzón “joven”, que a los 17 años decide iniciar su carrera, será interpretado por el debutante Mauricio Paniagua, de inocultable parecido físico con el boxeador.
Celeste Cid hará de Susana Giménez, con quien el boxeador mantuvo un apasionado romance que nació durante el rodaje del filme “La Mary”, que ambos protagonizaron y que dirigido Daniel Tinayre se estrenó en 1974.
La uruguaya Alicia Muñiz será interpretada por Carla Quevedo, y Soledad Silveyra actuará en el papel de la madre de la pareja del boxeador.
En el apartado judicial e investigativo, Gustavo Garzón será el abogado Roberto De Luca y Florencia Raggi la doctora Patricia Rosello, mientras que el platense Diego Cremonesi (“Un gallo para Esculapio”) será el fiscal del proceso.
En otros papeles aparecen la joven Paloma Ker que interpretará a “Pelusa”, primera esposa del boxeador, Fabián Arenillas como su entrenador Amílcar Brusa, y Mariano Chiesa hará de Tito Lectoure, quien fuera dueño del Luna Park y “rey del boxeo” en la Argentina.
Jesús Braceras, director de la serie, y quien también firmó tiras como “Rhizoma Hotel”, “La Iglesia Oculta” y “Todos contra Juan”, anticipó que la narrativa de la producción “está al servicio de potenciar un relato policial que va del presente al pasado reconstruyendo un particular clima de época desde un enfoque visualmente moderno y contemporáneo”.
Según contó, la serie abre con la noche del 14 de febrero de 1988 cuando Carlos Monzón da muerte en Mar del Plata a Alicia Muñiz, de nacionalidad uruguaya, un caso de violencia de género que desata una intensa investigación de fiscales, jueces y abogados en busca de la verdad sobre lo ocurrido.
“El gran interrogante de la serie es cómo se dieron los hechos para terminar con el asesinato de Alicia y también ¿qué sucedió esa noche en Mar del Plata?”, manifestó el director.
“Aparecen elementos entonces desconocidos, contradicciones, hay pruebas que desaparecieron durante el proceso, cómplices que se volvieron invisibles y sobre los que no recayó culpabilidad, la droga y la noche marplatense, todo eso en una sociedad con una mentalidad completamente diferente a la de hoy”, remarcó Braceras.
La serie transita varias líneas en forma simultánea “porque también es una historia de realización personal si uno analiza los obstáculos que tuvo que atravesar Monzón para tener la repercusión internacional que adquirió y ocupar el sitio que consiguió en la historia del boxeo mundial”, apuntó.
“Pero es innegable que el relato está cruzado por una historia cruda de intimidad y conflictos donde hay un asesinato a una mujer y se transita un thriller con el color de la farándula local”, cerró el director.
La serie se estrenará el próximo lunes 17 de junio por la señal de cable de Space.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí