VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La defensa del acusado cuestionaba la detención antes de resolverse la apelación a un pedido de eximición de prisión
En un fallo unánime, la Sala 1 de la Cámara de Apelaciones de La Plata rechazó un recurso de hábeas corpus presentado por la defensa de Esteban González Zablocki contra la detención concretada el sábado, por considerar que no se había agotado el carreteo judicial de un pedido de eximición de prisión presentado el viernes, cuando Jorge Gómez todavía tenía signos vitales (con muerte cerebral) y la acusación era por tentativa de homicidio.
La medida fue firmada por los jueces Raúl Dalto, María Silvia Oyhamburu y Fernando Mateos.
Una fuente consultada en Tribunales indicó que, para los camaristas, la decisión del juez Masi, de dejar sin efecto el carácter suspensivo de las resoluciones judiciales establecidas en un artículo del Código de Procedimientos Penal, se ajustaba a derecho y no era arbitraria.
Así, González Zablocki seguirá detenido en la Alcaidía Pettinato de Olmos.
El recurso de la defensa se inscribe en un intercambio de posiciones que también distanció al juez del fiscal, durante el fin de semana.
El acusado se entregó el jueves por la mañana cuando todavía no había acusación en su contra pero la Policía lo buscaba como autor del ataque. Un día después, el fiscal presentó el pedido de detención formal por el delito de intento de asesinato con agravantes por alevosía y ensañamiento. El juez rechazó la calificación del delito y eso implicó la aceptación procesal del pedido de eximición de prisión.
LE PUEDE INTERESAR
“No vamos a permitir que la defensa lo haga pasar por loco”
LE PUEDE INTERESAR
Fuego y un operario del Astillero Río Santiago herido
Masi lo rechazó, pero como el sistema exige dos sentencias para dejar firme una medida, el acusado se fue a la casa.
El fiscal, considera que el acusado tiene conocimiento sobre la técnica de golpear y prueba de eso es que tras dar alrededor de 15 trompadas no presentó lesiones en sus puños. Más: sostiene que con un golpe hubiese podido zanjar su fin, pero siguió golpeando como si se sintiera en un combate de cultores de artes marciales mixtas a fin de satisfacer “ganas de pelear” que están presentes “siempre”, según el fiscal.
En suma, Mennucci considera que González Zablocki sabía que podía matar y lo hizo. “Baja, lo ve, se da cuenta de que puede matarlo y lo hace. Es difícil que no se haya advertido que le estaba rompiendo los huesos”, indicó una fuente de la Fiscalía.
Masi entendió que entonces no había acreditación de conocimientos sobre técnicas letales y tampoco ensañamiento con la víctima ni una preparación de la escena que indicara alevosía en los términos en que lo define el código penal.
Desde que le colocaron las esposas, González Zablocki está “quebrado”, según sus abogados. Pasó sus primeras horas como detenido sin conciliar el sueño y sin expresar palabras fuera del balbuceo provocado por el llanto.
Así, pidieron al juez Masi autorización para recibir asistencia profesional. Masi aprobó asistencia psicológica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí