
El dólar oficial está imparable y ya cruzó la barrera de los $1.500
El dólar oficial está imparable y ya cruzó la barrera de los $1.500
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
Gimnasia, a tres puntos del abismo: la lucha de sus rivales y qué necesita para salvarse
Estudiantes dejó atrás el clásico y ya piensa en su próximo objetivo: Boca
Allanamiento, 9 aprehendidos y secuestro de municiones por un robo en La Plata
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
Maratón quirúrgica en la Provincia: realizan mil cirugías de vesícula en cinco días
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Veinticinco años después del cruento atentado contra el edificio porteño de la AMIA, que el 18 de julio de 1994 provocó la muerte de 85 personas y dejó más de 300 heridos, corresponde una vez más, como se lo hizo en esta columna cada año, reclamar que se haga justicia y termine la impunidad para los autores de ese ataque terrorista, uno de los más trágicos atentados en la historia de nuestro país.
Se sabe que esta penosa herida sigue abierta y que el episodio permanece impune. Transcurridos ya veinticinco años, el Estado argentino no ha podido avanzar desde entonces en una investigación que, en su largo proceso de instrumentación, se vio dramáticamente condicionada por la también enigmática fuerte del fiscal actuante, Alberto Nisman, a cuyo cargo se encontraba la causa por el atentado contra la AMIA.
El ataque fue recordado ayer en un masivo y emotivo acto frente a la reconstruida sede de la mutual judía. Seguramente que el titular de la AMIA interpretó el sentimiento común al señalar que “mientras vivamos en la impunidad, el dolor permanece igual que en 1994”. Tal como se informó en este diario, el homenaje a las víctimas del atentado terrorista comenzó a las 9.53 -hora del ataque- con el sonido de sirenas, campanas de iglesias y timbres en escuelas y espacios y organismos públicos de todo el país.
Lo que sigue quedando en claro es que semejante acto de atrocidad y barbarie exigía los máximos esfuerzos del Estado en procura de su esclarecimiento y del enjuiciamiento de los culpables. Sin embargo, aunque resulte doloroso señalarlo, es muy poco lo que se ha avanzado. La investigación judicial que se desarrolló terminó en la nada y -como se afirmó en su momento- no permitió ganar, ni siquiera, una batalla parcial contra la impunidad.
Las experiencias en otros países del mundo -que también han sido blanco de salvajes agresiones del terrorismo internacional- muestran que, a pesar de la vulnerabilidad de las naciones civilizadas frente a esta amenaza extrema, la Justicia ha podido avanzar con celeridad en la identificación de los autores materiales de muchos atentados.
En nuestro país, por aquella brutal agresión que costó la vida de ochenta y cinco argentinos, sólo se llegó al enjuiciamiento de un magistrado que llevó adelante la investigación del atentado durante casi diez años y que finalmente fue acusado de haber cometido graves irregularidades en el marco de esa causa.
LE PUEDE INTERESAR
El Salvador pide respeto
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Los más grandes interrogantes, sin embargo, siguen sin respuesta. Y ni siquiera pudo completarse una investigación eficaz sobre los presuntos partícipes secundarios, con responsabilidades tangenciales en la trama siniestra que derivó en el ataque contra la mutual judía.
El atentado a la AMIA -y antes, el que se cometió en la Embajada de Israel- dejaron heridas profundas en toda la sociedad argentina. Fueron, como aquí se ha recordado en cada aniversario, la expresión de un odio irracional y de un desprecio absoluto por la vida.
El Estado argentino se ha mostrado impotente para evitarlos pero después exhibió una flagrante incapacidad para esclarecerlo y hacer justicia frente a tanto dolor. Lo que se siente y resiente es que la herida por AMIA sigue abierta. Y que se debe alzar de nuevo la voz del reclamo contra la impunidad y el olvido. Las víctimas y sus familiares merecen, desde ya, que el esfuerzo por esclarecer lo sucedido no se desvanezca. Pero -además- la sociedad argentina en su conjunto necesita que así sea. Hay que repetir lo que aquí ya ha sido dicho: todo el país fue víctima del horror y es víctima de la impunidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí