
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Revisando los sobres de este tesoro que es el Archivo, encontré un verdadero dirigente platense que velaba por el interés común. "Ser rebelde es un impulso digno", así se definía. Nicodemo Scenna fue uno de los grandes visionarios que se anticipó a las necesidades de nuestro medio ambiente y a la acción comunitaria.
Marcos Cantasano
Siempre pensador y ejecutor, franco, bondadoso y recio, pero también siempre con la convicción de saber qué realizar en cada sector de la Región. Así, con rectitud y esmero, defendió los Parques Pereyra Iraola, Martín Rodríguez, San Martín, plazas y espacios compartidos.
Nació el día 4 de octubre de 1908 y falleció el día 16 de julio de 1991, toda su obra fue en beneficio de la sociedad, fundó diversas Instituciones y sostuvo ferréas campañas en defensa de la integridad del Bosque y de la forestación de Berisso, Ensenada y La Plata.
En colaboración con su amigo Pablo Minelono, Scenna, que tenía 17 años por ese entonces, fundó la biblioteca “Euforión” en una de las salas de la casa familiar, situada sobre la diagonal 79 (avenida sobre la cual todavía existe, en el número 371), donde los amigos enseñaron a leer y a pensar según sus ideales al servicio del bien público.
Cuenta la historia que “Euforión”, el nombre con el que Scenna y Minelono bautizaron a su biblioteca pública, fue sugerido por el profesor Ezequiel Martínez Estrada, quien por supuesto apoyó la creación de sus alumnos y propuso el nombre de “Euforión”, personaje de “Fausto” de Goethe, que representa la unión de la poesía antigua y la moderna.
Su otra gran causa de juventud fue la defensa de la Reforma Universitaria, participando intensamente en resguardo de la Universidad avasallada en los comienzos de los años ’30. Por entonces, tuvo una activa y decidida actuación en la defensa de la autonomía de la alta casa de estudios, siendo separado de su cargo conjuntamente con numerosos profesores, por mantener el principio de libertad de enseñar y aprender.
Fue delegado estudiantil ante el Consejo Académico de la Facultad de Medicina, una vez normalizada la Universidad, Institución en la cual marcó el curioso récord de ser el primer platense en graduarse como médico.
Allí, donde el Dr. Luis Felipe Cieza Rodríguez fuera su maestro, Nicodemo se encaminó a su cargo como médico del Hospital Policlínico y su puesto como profesor de Semiología en la facultad, espacios que debió dejar en 1945, cuando su filiación política en el socialismo lo enfrentó al gobierno peronista, el cual lo dejaría cesante en más de una oportunidad. También ocupó el cargo de Director en el Hospital Horacio Cestino de Ensenada, a lo que sumó una actuación profesional que posibilitó la fundación de la Agremiación Médica Platense en 1941 y la creación de la Federación Médica de Buenos Aires.
Scenna luchó contra la deglución de los espacios verdes por la ciudad y los supuestos “costos del desarrollo”. Se encargó de recordar que ese nuevo sistema ecológico era parte de un nuevo modelo urbano, que había sido propuesto desde la fundación de la ciudad, y que era resultado de una mirada que ponía a la higiene, la estética, la educación, la recreación y la integración social como valores principales.
Scenna fue un incansable defensor del patrimonio forestal de la ciudad y tuvo una intensa actividad en la defensa y preservación del Bosque Platense, trayectoria que le valió (una vez recuperada la democracia en 1983) la distinción de “Ciudadano Ilustre”, pero le fue imposible traspasar las barreras burocráticas durante los años dictatoriales.
Don Nicodemo Scenna supo mantener inquebrantable la valentía de sus convicciones y nunca se apartó; mantuvo el intelecto al servicio de la acción comunitaria, fue un hombre de proyección ciudadana y por eso hay que recordarlo en estos tiempos en que prima la indiferencia, los intereses individuales y las políticas decadentes.
Desde el 2 de Marzo de 1884, fecha fundacional del Diario El Día y hasta la actualidad, funciona uno de los archivos más importantes de la Ciudad de La Plata.
En miles de hojas quedaron impregnados los hechos que fueron formando la opinión de la sociedad. Desde este espacio trataremos de abordar y rescatar, desde los más recónditos espacios del archivo, anécdotas, fotografías y noticias que han sido del pasado.
No olvidemos... Un archivo reconstruye la memoria de un pueblo.
Marcos Cantasano
Responsable del Archivo del Diario El Día
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí