
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Milei
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Milei
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
VIDEO. ¿No será mucho? A Tinelli le cortaron el jean y mostró sus partes íntimas en el streaming
Alcohol, marihuana y dólares: las fotos de Matías Abaldo y el descargo tras el escándalo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
La polémica de la aftosa: el campo cruzó a la funcionaria de Trump y el Gobierno hace silencio
Miércoles caluroso y con paraguas en mano en La Plata: ¿a qué hora llegan los chaparrones?
VIDEO.- Innovación y algarabía en Informática que celebra una nueva Expo de Ciencia y Tecnología
Alumnos de la zona oeste de La Plata se exponen a un "camino riesgoso" para ir a la escuela
Chau a la Ley de Nietos: último día para pedir turno y tramitar la ciudadanía española
VIDEO. De urbanas a humanas: la ceguera y las barreras platenses
La mamá de Paola Lens dijo que apareció la argentina que estaba desaparecida en España
"Decime qué se siente": a puro talento, el equipo de Argentina ganó el Mundial del Petróleo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nielsen dijo que son declaraciones en un contexto electoral. El propio candidato salió a bajar el tono de la polémica
“Me tergiversaron. Una cosa es corregir los intereses y otra cosa distinta es no pagar. Estoy hablando de los intereses de las Leliq, no de la propias Leliq” - Alberto Fernández - Candidato presidencial
El economista Guillermo Nielsen desmintió ayer al precandidato presencial de su espacio político, Alberto Fernández, de quien es asesor económico, al declarar que “no se pueden pagar” aumentos de jubilaciones con el dinero proveniente de los intereses de las Letras de Liquidez (Leliq).
“De las Leliqs no puede salir esa plata”, aclaró Nielsen sobre las afirmaciones formuladas durante el fin de semana por Alberto Fernández, en el sentido de que, si llegara a la Presidencia, los aumentos de jubilaciones se financiarían dejando de pagar los intereses de las letras del Banco Central.
Sobre el motivo por el cual Alberto Fernández formuló esos conceptos, Nielsen consideró que “son declaraciones que se hacen en un cierto contexto”, pero aclaró que aquellos que saben de política monetaria y fiscal saben también que se trata de “cuestiones separadas”.
“Alberto (Fernández) es candidato a Presidente, no candidato a ministro de Economía ni a director general de la Anses”, sostuvo Nielsen en defensa del candidato kirchnerista.
En diálogo con radio Mitre, el economista aclaró que en breve el Frente de Todos “dará a conocer el plan económico” que implementarán en caso de triunfar en las elecciones de octubre próximo, y precisó que “aspiran a que bajen los costos financieros y a que se reactive la economía”.
“Nadie va a usar leliqs para financiar el gasto público; las Leliq son instrumentos de intervención monetaria y necesitamos lograr que la intervención monetaria sea a tasas más bajas que las actuales”, aclaró.
LE PUEDE INTERESAR
Vidal le respondió a Aníbal F.: “Millones de mujeres le decimos ‘basta’ a los machos”
LE PUEDE INTERESAR
De campaña, Garro lanzó una frase “picante” para la oposición
El propio Fernández tuvo que salir anoche a explicar sus dichos, en declaraciones en las que sostuvo que en caso de ganar las elecciones no va a “defaultear” las Letras de Liquidez (Leliq) para financiar un eventual aumento de salarios y jubilaciones, sino que su objetivo es “bajar los intereses” de ese instrumento económico.
“Nunca hablé de defaultear las Leliq. Sí hablé de bajar los intereses porque la Argentina no puede funcionar con estos intereses, seriamente no puede”, sostuvo Fernández en referencia a su propuesta de ayer de incrementar jubilaciones y salarios en torno a un 20 %.
En una entrevista televisiva, el postulante kirchnerista señaló que su planteo será desde el “primer día, en un marco de acuerdo, recomponer el salario y el ingreso de los jubilados. El 15 y 20 por ciento que perdieron quiero recomponerlo en cuanto llegue, y que el consumo vuelva a expandirse”, reiteró.
Al respecto, Fernández insistió en que “vivimos en una economía absolutamente especulativa, en la que están ganando los especuladores”, tras lo cual graficó: “El que apuesta a Leliq gana mucha plata, y el que tiene que invertir no tiene crédito”.
“Lo de los jubilados debe recomponerse porque estamos gastando la plata de la Argentina en intereses de Leliq, que además el Gobierno sigue pagando intereses cuantiosos para mantener el dólar planchado a un precio que ya no soporta”, evaluó.
La frase le había valido al candidato del peronismo críticas por parte de referentes del oficialismo, desde donde interpretaron que Fernández buscó generar incertidumbre a los mercados a menos de dos semanas de las PASO
“Si Alberto Fernández quiso confundir a la población con lo que dijo, fue poco efectivo y poco inteligente. Además, está confundido si cree que esto ayuda a su candidatura, porque si gana necesitaría mucho apoyo de los mercados y no creo que sea buena idea asustarlos”, aseguró el candidato de Juntos por el Cambio Martín Lousteau.
“Me tergiversaron. Una cosa es corregir los intereses y otra cosa distinta es no pagar. Estoy hablando de los intereses de las Leliq, no de la propias Leliq” - Alberto Fernández - Candidato presidencial
“De las Leliqs no puede salir esa plata. Son declaraciones que se hacen en un contexto determinado. Fernández es candidato a presidente, no a ministro de Economía” - Guillermo Nielsen - Asesor económico
“Fernández está confundido si cree que esto ayuda a su candidatura, porque si gana necesitaría mucho apoyo de los mercados y no creo que sea buena idea asustarlos” - Martín Lousteau - Economista
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí