
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
¡$9.000.000! El Súper Cartonazo vacante y mañana pedí la nueva tarjeta gratis con EL DIA
Más de 100 milímetros: toda la lluvia de un mes en poco más de un día
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pronunciamiento inédito: la Corte Interamericana reconoce el derecho al cuidado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Por el dólar: la inflación mayorista se aceleró hasta el 2,8%
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante la llegada de la ola polar, que en la Ciudad hizo descender los termómetros hasta -1º, creció la cantidad de consultas en hospitales
El Hospital San Martín, ayer, en medio de la ola polar / DEMIAN ALDAY
“No hay ningún brote ni epidemia, y ningún virus extraño. La situación epidemiológica en la Provincia se encuentra dentro de los parámetros normales”, tranquilizó ayer, en diálogo con este diario, el titular del área de Epidemiología bonaerense, Iván Insúa. Aunque recordó que “como siempre, esperamos el pico de infecciones respiratorias agudas virales a fines de este mes” y que es “fundamental” para evitar sobresaltos aplicarse la vacuna antigripal, la cual “defiende contra todos los virus hoy presentes”.
“La vacuna se puede aplicar durante todo el año, y las poblaciones que más deben acercarse a los centros de salud son los menores de 2 años, los mayores de 65, y entre los de 2 y 64 aquellos que presenten factores de riesgo, como diabetes, HIV, tumores, obesidad mórbida”, entre otros.
Insúa aseguró que “todos los centros de salud cuentan con los insumos necesarios” para afrontar los efectos de temperaturas tan bajas como las de estos días, debido a que “nos venimos preparando desde la última primavera para garantizar la prevención, la provisión de vacunas y la respuesta al incremento de afecciones virales”.
En ese sentido, puntualizó que en el ministerio “se toman en cuenta los parámetros epidemiológicos de los últimos cinco años”, y aseguró que “estamos en una situación de normalidad”.
El funcionario de la cartera sanitaria provincial indicó que esos parámetros se toman en base a una serie de patologías, entre las cuales se encuentran “la influenza, bronquiolitis, neumonías, infecciones respiratorias agudas graves”.
“Solamente entre las últimas se dio un incremento del 10% respecto del año pasado, pero eso se mantiene en la normalidad”, acotó.
LE PUEDE INTERESAR
Encaran una obra hidráulica para que el Cementerio local deje de inundarse
Aclaró que tras la pandemia de 2009, el virus H1N1 quedó circulando como uno más. Y subrayó que “la vacuna antigripal que damos aquí lo combate. Por eso es fundamental aplicársela”, insistió.
Dijo que el ideal es que el 80% de la población se acerque para recibirla. Aún no se está en esos valores pero “la recomendación permanente de las autoridades sanitarias es incrementar la cobertura año tras año”, señaló.
Teniendo en cuenta que a fines de este mes se espera el pico de infecciones respiratorias agudas virales, Iván Insúa dijo que la primera recomendación a la población es “aplicarse la vacuna; está disponible y es fundamental”.
En segundo lugar apuntó a la “higiene de manos”.
Tercero. “Quienes tienen tos deben cubrirse con el pliegue del codo, sobre todo en presencia de otras personas”, explicó.
La cuarta recomendación del especialista en epidemiología apuntó al hogar y a los sitios cerrados como, por ejemplo, las oficinas.
“Los ambientes necesitan ser aireados. Los sitios cerrados son caldo de cultivo para el contagio de patologías virales”, observó.
El quinto punto es para tomar muy en cuenta, pues suele ser motivo de polémica en los ambientes laborales y académicos.
“Si un niño, niña o adolescente presenta claros síntomas gripales, lo que se recomienda es que no vaya a la escuela, al menos hasta ser revisado por un profesional. Lo mismo vale para las personas mayores. No deben ir a trabajar. Luego, el médico o médica decidirá”, puntualizó el funcionario provincial.
Sexto. “Ante la aparición de temperatura corporal, tos, dolor de garganta, primero se debe concurrir al centro de atención primaria (centro de salud). Allí se derivará a la persona a un hospital, si es necesario”, realzó.
Por último, la limpieza “siempre con agua y lavandina”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí