
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge Tarzian
Abogado
La desocupación en Argentina avanza aceleradamente, debido a la caída de la actividad en la economía nacional. A esto se suman los recortes sociales que puso en práctica el gobierno de Mauricio Macri para poder responder al pago de la deuda que mantiene el país. Existe un aumento de la presión sobre el mercado de trabajo. Esto se debe a que además de los desocupados que buscan trabajo, también hay un aumento de las personas empleadas que buscan otro empleo, puesto que no se encuentran satisfechos económicamente con el que poseen. En números nominales, en un año 270 mil personas se quedaron sin trabajo y el total de desempleados subió de 1.580.000 a 1.850.000. En tanto, la tasa de desocupación- gente que trabaja pocas horas- aumentó del 11 al 12%. De estos números, se desprende que hay casi 4 millones de personas con problemas de empleo, porque están desocupadas o trabajan pocas horas y están dispuestas a trabajar más. Además, por la mayor caída de la actividad, el Fondo Monetario Internacional estima que esta volverá a aumentar y alcanzar este año (2019) al 10,9 %. Esta sería la cifra más alta desde el 2004.
De hecho, es uno de los efectos más directos y contundentes por la caída de la actividad en el país. Se sabe que hay 270.000 desocupados más que un año atrás. Es porque en el segundo trimestre, la tasa de desempleo subió de 8.7 a 9.6 % de la población activa. Si se agrega la población rural, se estima que la desocupación total supera los 3 millones de personas. Así se revirtió el descenso de la desocupación de 9.5 a 8.7% que se verificó entre el segundo trimestre del 2016 e igual período de 2017. Y ahora se registró la mayor tasa de desocupación de la era Macri. Los partidos del conurbano bonaerense registraron una desocupación del 12.4%, la mayor en todo el país. Son 700,000 desocupados. Sumando los 125.000 desempleados de la ciudad de Buenos Aires, la región metropolitana con 823.000 empleos concentra el 45% del total de desocupados urbanos. A su vez, las mujeres jóvenes son las más golpeadas entre las que tienen entre 15 y 29 años, ya que el desempleo sube del 19 al 21.5 % y entre los varones de esas edades aumenta del 15 al 17.3%. Según el especialista en temas laborales Fabián Berho, por razones estacionales, los segundos trimestres muestran una baja del desempleo con relación a los primeros trimestres. Lo que pasó, es que las empresas dejaron de contratar y hasta redujeron personal. Según este mismo autor, el empleo formal está cayendo a un ritmo del 2% anual. También el ex Ministerio de Trabajo informó que en la primera mitad del año 2018, el empleo registrado o formal disminuyó en 100.000 personas y que era mayor la “ tasa de salida” de la gente que dejaba por una u otra razón el empleo, que la “tasa de entrada” del personal nuevo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí