
Polarización en marcha, el plan 70/30 para sumar al PRO y las tensiones que no ceden
Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
La boda de Jeff Bezos: el gran ausente y una traición imperdonable
Llega el frío polar más crudo del año: en La Plata anticipan tres días seguidos bajo cero
Murió “Chinchu” Gasparini, histórico ex intendente bonaerense
Peñarol se adjudicó el Apertura de la Primera B y va por el ascenso en la Liga Amateur Platense
Gimnasia consiguió dos triunfos al hilo este sábado en el Bosque en los amistosos de pretemporada
Sábado de derrotas para el rugby de la Región: caídas de La Plata, Los Tilos y San Luis
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Colapinto contra todos los pronósticos: se metió en la Q2 y largará 14º en el GP de Austria
El mapa con todos los cortes y desvíos para la semana que viene en La Plata
Rafael Grossi, en la mira de Irán: el régimen presiona al argentino
"Otra vez sopa" en el paso a nivel de 1 y 38: chocaron dos autos y terminaron incrustados
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
VIDEO. La reacción de Sol Pérez cuando su bebé, de dos meses ¿dijo “hola”?
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Fomento Los Hornos y el juicio millonario: "El Municipio asumirá los gastos"
Estudiantes venderá sus generales a 39 mil pesos: cómo será la compra y el retiro de entradas
Sábado bajo cero y con amanecer despejado en La Plata, aunque desmejora: ¿llueve este finde?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El candidato presidencial Alberto Fernández dijo que la cotización del dólar a 60 pesos, es “razonable” y que lo que debe hacer el Gobierno de Mauricio Macri estos próximos meses es “preservar las reservas” del país.
“Así como dije que el dólar estaba en un valor ficticio (cuando estaba a 45 pesos), digo que el dólar está en un valor razonable y no tendríamos que dejar que se escape más y tendríamos que lograr que las reservas se preserven”, afirmó Fernández en una entrevista con Radio Mitre.
El candidato del Frente de Todos -que venció de manera contundente en las primarias del domingo pasado- hizo esas declaraciones ayer ala mañana, menos de un día después de la conversación telefónica que tuvo con Macri en la tarde del miércoles.
En esa charla, ambos quedaron de acuerdo en “llevar tranquilidad a los mercados”, que desde el lunes castigan a la economía del país, con una fuerte devaluación del peso desde ese día, un desplome de la Bolsa y el riesgo país que se disparó.
Tras el contacto entre el principal referente de la oposición y el actual jefe de Estado, la mañana de ayer comenzó con indicadores positivos: el dólar bajó 4 pesos, de los $63 del cierre del miércoles a los $59; la Bolsa continuó con leves aumentos que arrancaron el miércoles; y el Riesgo País cayó de los 1.946 puntos básicos hasta 1.752, aún en guarismos muy altos.
“Tenemos que preservar las reservas, le pido que escuche al presidente del Banco Central (...), el último informe del Fondo es que el cálculo hacia diciembre eran reservas netas de 11 mil millones de dólares, y eso a mí me alarmó mucho: en este proceso podría significar un deterioro mayor”, aseveró Fernández sobre la política económica que considera que ha de priorizar Macri.
LE PUEDE INTERESAR
“El mercado ya dio ganador a Alberto pero lo está bochando”
Aseguró que desde el Frente de Todos deben tener “la madurez y la sapiencia” de continuar adelante después de que el contexto le haya puesto en un papel distinto al de un candidato electoral.
Consultado sobre si entiende un posible espanto inversionista a una futura gestión suya, interpeló a los propios mercados.
“Yo le digo a los mercados que vengo a buscar algo nuevo (...). No vengo a fundar la Argentina ni a restablecer un sistema del pasado, porque yo he sido crítico con ese sistema del pasado”, indicó.
Añadió que, si es presidente tomará “lo bueno” del kirchnerismo que gobernó entre 2003 y 2015 y “lo que se haya hecho bueno” durante el gobierno de Macri, para “tratar de ver” cómo sigue adelante.
Fernández insistió, ante las voces que alertan de que Argentina podría seguir los pasos de Venezuela, que atraviesa una profunda crisis humanitaria, que él no tiene “nada que ver” con las fórmulas de Gobierno del mandatario del país caribeño, Nicolás Maduro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí