
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Antes de la cumbre, Trump aseguró que Putin "no va a jugar conmigo": "Mucho en juego"
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estuvo inspirada en una histórica manifestación que tuvo lugar hace tres décadas en las repúblicas bálticas en pro de la independencia de la Unión Soviética
Decenas de miles de ciudadanos de Hong Kong formaron hoy una cadena humana alrededor de la ciudad en una nueva protesta contra el control chino, inspirada en una histórica manifestación que tuvo lugar hace tres décadas en las repúblicas bálticas en pro de la independencia de la Unión Soviética.
Algunos se tomaron de las manos, mientras otros alzaron sus teléfonos encendidos para formar una larga cadena de luces blancas que resaltaban en la ciudad en la que ya se había ocultado el sol.
Los organizadores esperaban que la cadena, que trazó el recorrido de tres líneas de metro, alcanzara una longitud de 40 kilómetros.
Esta es la última protesta del movimiento ciudadano que hace once semanas salió a la calle para reclamar en contra de un proyecto de extradición a China, que con el correr de los días y la brutalidad policial derivó en demandas de apertura democrática y un pedido de investigación independiente a los policías que reprimieron a los manifestantes.
La policía afirma que usó gases lacrimógenos y disparó balas de goma y bolsas de porotos para dispersar a los manifestantes, que les arrojaron huevos, ladrillos y bombas molotov.
La protesta fue inspirada en la Cadena Báltica, que tuvo lugar el 23 de agosto de 1989, mediante la cual dos millones de personas de Estonia, Letonia y Lituania se unieron y formaron una larga fila en rechazo a la ocupación soviética en la misma fecha hace 30 años.
En Hong Kong, una ciudad dénsamente poblada, los manifestantes debieron sortear algunos obstáculos para formar la cadena humana.
Con los semáforos funcionando normalmente, cada vez que se ponían en verde, los hongkoneses se veían obligados a separarse y volvían a juntarse cuando se ponía en rojo.
En la actividad participaron estudiantes, oficinistas, niños y un amplio abanico de personas que corearon consignas como "Apoyar a Hong Kong, luchar por la libertad" y "Recuperar Hong Kong, la revolución de nuestros tiempos", mientras se tomaban de las manos o levantaban sus teléfonos.
Algunas personas portaban carteles con mensajes en diferentes idiomas, como francés, japonés, alemán, italiano y letón, que reflejaban uno de los objetivos de la acción: llamar la atención internacional sobre la situación de Hong Kong.
"Espero que este sea un evento significativo que atraiga la atención internacional sobre los problemas que afrontamos. Necesitamos que el mundo sepa que estamos luchando por nuestra libertad y democracia frente a la represión", sostuvo Yu, una joven hotelera de 20 años, en declaraciones a la agencia de noticias EFE.
Bajo el modelo "Un país, dos sistemas", el Gobierno de Beijing se comprometió, tras recuperar Hong Kong en 1997, a salvaguardar su autonomía y a respetar una serie de libertades de las que no gozan los ciudadanos de la China continental hasta 2047.
Ante la preocupación de que durante este fin de semana se produzcan nuevas protestas que afecten a sectores como el transporte, el Tribunal Superior de la urbe extendió hoy el mandamiento provisional que amplía las medidas de seguridad en el Aeropuerto Internacional, que fue cortado hace unos días por los manifestantes.
Además, la compañía que opera el metro, MTR Corporation avisó que cerrará estaciones si se producen peleas o actos violentos y advirtió que la Policía "podría tener que entrar en las estaciones para tomar las medidas adecuadas de aplicación de la ley cuando sea necesario".
El anuncio llega después de que la prensa estatal china atacara a la empresa de trenes por haber liberado la entrada de una estación el miércoles último para que los manifestantes pudieran escapar, después de que el 21 de julio resultaran heridas 45 personas tras un ataque de supuestos miembros de las tríadas (mafias chinas).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí