Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Antes de la cumbre, Trump aseguró que Putin "no va a jugar conmigo": "Mucho en juego"

Ambos presidentes se reunirán en Alaska con la guerra en Ucrania como tema central

Antes de la cumbre, Trump aseguró que Putin "no va a jugar conmigo": "Mucho en juego"
15 de Agosto de 2025 | 11:13

Escuchar esta nota

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá hoy cara a cara con su par de Rusia, Vladímir Putin, en Alaska para una cumbre de alto nivel que podría determinar no sólo la trayectoria de la guerra en Ucrania, sino también el futuro de la seguridad europea.

El encuentro ofrece a Trump la oportunidad de demostrar al mundo que es tanto un maestro en cerrar acuerdos como un pacificador global. El y sus aliados lo han presentado como un negociador de peso que puede encontrar una manera de poner fin a la matanza, algo que solía jactarse de podría hacer rápidamente.

A Putin, una cumbre con Trump le ofrece una ocasión largamente esperada para intentar negociar un acuerdo que consolidaría los avances de Rusia, bloquearía el intento de Kiev de unirse a la alianza militar de la OTAN y, en última instancia, devolvería a Ucrania a la órbita de Moscú.

Existen riesgos significativos para Trump. Al llevar a Putin a territorio estadounidense, le está dando al líder ruso la validación que desea después de su ostracismo tras invadir su país vecino hace tres años y medio. La exclusión del presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, de la cumbre también supone un duro golpe para la política occidental de "nada sobre Ucrania sin Ucrania" y abre la posibilidad de que Trump pueda acordar un trato que Kiev no quiera.

El éxito está lejos de estar asegurado, sobre todo porque Rusia y Ucrania siguen muy alejadas en cuanto a sus exigencias para firmar la paz. Putin se ha resistido durante mucho tiempo a cualquier alto el fuego temporal, vinculándolo al cese del suministro de armas occidentales y a la congelación de los esfuerzos de reclutamiento de Ucrania, unas condiciones rechazadas por Kiev y sus aliados occidentales.

"¡¡¡MUCHO EN JUEGO!!!" publicó Trump en su red social, Truth Social, mientras su comitiva esperaba en el exterior de la Casa Blanca poco después del amanecer en Washington. Una hora después, saludó al subir al Air Force One, pero no habló con la prensa.

Trump afirmó el jueves que había un 25% de posibilidades de que la cumbre fracasara, pero también planteó la idea de que, si tiene éxito, podría llevar a Zelenskyy a Alaska para una reunión posterior a tres bandas, una posibilidad que el Kremlin no ha aceptado.

Consultado acerca de la estimación del mandatario estadounidense, el ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov, dijo que Moscú "nunca hace planes por adelantado". "Sabemos que tenemos argumentos, una posición clara y comprensible. La expondremos", afirmó en un video publicado en el canal de Telegram del ministerio de Exteriores de Rusia.

En una entrevista en al emisora de radio de Fox News, Trump indicó el jueves que no sabía si lograrían "un alto el fuego inmediato", pero quiere que se alcance un amplio acuerdo de paz rápidamente. Esto parece hacerse eco del argumento defendido por Putin durante mucho tiempo: Moscú está a favor de un acuerdo integral para poner fin a los combates, que recoja sus demandas, no a un cese temporal de las hostilidades.

Según el Kremlin, los líderes mantendrán primero una reunión frente a frente, seguida de otra en la que participarán las dos delegaciones, y continuarán las conversaciones durante "un desayuno de trabajo". Se espera que más tarde ofrezcan una conferencia de prensa conjunta.

En los días previos a la cumbre, que tendrá lugar en una base militar cerca de Anchorage, Trump la describió como "una reunión de tanteo". Pero también advirtió de "consecuencias muy severas" para Rusia si Putin no acepta poner fin a la guerra y dijo que aunque su homólogo podía intimidar a otros líderes, "no va a jugar conmigo".

Las repetidas insinuaciones de Trump de que un acuerdo podría implicar "algún intercambio de territorios" (lo que decepcionó a Ucrania y a los aliados europeos) además de su controvertido pasado con Putin, hacen que algunos sean escépticos sobre el tipo de acuerdo que se puede alcanzar.

Ian Kelly, un diplomático retirado que se desempeñó como embajador de Estados Unidos en Georgia durante los gobiernos de Obama y el primero de Trump, apuntó que no ve "ninguna ventaja para Estados Unidos, sólo ventajas para Putin". "Lo mejor que puede pasar es que no pase nada, y lo peor que puede pasar es que Putin seduzca a Trump para que ejerza más presión sobre Zelenskyy", manifestó Kelly.

George Beebe, exdirector del equipo de análisis sobre Rusia de la CIA, que ahora está afiliado al Instituto Quincy para el Estado Responsable, indicó que existe un grave riesgo de que se frustren las expectativas se produzcan malentendidos en una cumbre de alto nivel organizada tan rápidamente. "Dicho esto, dudo que el presidente Trump acuda a una reunión como esta a menos que se haya hecho suficiente trabajo para que sienta que hay posibilidades de que salga algo concreto de ella", dijo Beebe.

Zelenskyy ha puesto en duda una y otra vez la disposición de Putin para negociar de buena fe. Sus aliados europeos, que durante la última semana han mantenido reuniones cada vez más urgentes con líderes estadounidenses, han hecho hincapié en la necesidad de que Ucrania participe en cualquier conversación de paz.

Por su parte, los comentaristas políticos en Moscú se han regodeado en que la cumbre deje a Kiev y a sus aliados europeos al margen.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla