

¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, consideró hoy superada la crisis generada por los incendios en la región amazónica, pese a que ascendió a siete la cantidad de estados federados que pidieron ayuda a las fuerzas armadas para sofocarlos.
“Muchas gracias a decenas de jefes de Estado que me escucharon y nos ayudaron a superar una crisis que solo interesaba a quienes quieren debilitar a Brasil”, afirmó Bolsonaro en un mensaje en su cuenta en Twitter.
- Somos uma das maiores democracias do mundo, comprometidos com a proteção ambiental e respeitamos a soberania de cada país. Meu muito obrigado a dezenas de chefes de estado que me ouviram e nos ajudaram a superar uma crise que só interessava aos que querem enfraquecer o Brasil!
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) 25 de agosto de 2019
Esa declaración se produjo al cabo de una semana en la que abundaron duras críticas al mandatario de quienes opinaron que reaccionó de manera tardía ante los incendios forestales que devoran desde hace semanas gran parte de la selva amazónica.
Las críticas a Bolsonaro -entre ellas, las provenientes de Alemania, Francia, Irlanda y la Comisión Europea- y sus contraataques a varios líderes mundiales pusieron en riesgo la ratificación del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).
“Apoyamos el acuerdo UE-Mercosur, que también implica la protección del clima, pero es difícil imaginar una ratificación armoniosa por los países europeos mientras el presidente brasileño permite la destrucción de los espacios verdes del planeta”, advirtió el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ayer, antes de que comenzara la cumbre del Grupo de los 7 (G7) en Biarritz, Francia.
LE PUEDE INTERESAR
Se oscurece la economía global y no se vislumbran soluciones
Bolsonaro replicó hoy que buscó “desde el principio” el diálogo con los líderes del G7, así como con los de Chile y España, porque Brasil “es un país que recupera su credibilidad y comercia con prácticamente todo el mundo”, y es “una de las mayores democracias del mundo, comprometida con la protección ambiental”.
Mientras tanto, el estado norteño Amazonas oficializó hoy su pedido para que las fuerzas armadas intervengan en el combate de los incendios, con lo que ya son siete de los nueve estados amazónicos los que pidieron formalmente la ayuda de los militares.
Los otros seis estados en esa situación son Acre, Mato Grosso, Pará, Rondonia, Roraima y Tocantins.
Bolsonaro firmó el viernes un decreto que autoriza el empleo de las fuerzas armadas en la región amazónica hasta el 24 de septiembre.
El Ministerio de Defensa informó ayer que desplegará 44.000 efectivos militares en el combate a los incendios, para lo cual asignó un presupuesto equivalente a unos 9,6 millones de dólares.
Esa suma, superior en 2,6 millones a la inicialmente prevista, servirá para solventar los gastos ocasionados por la actuación de las fuerzas armadas en el primer mes de trabajo, detalló Defensa.
Los militares iniciaron su labor anoche, con vuelos de exploración sobre algunas de las áreas más devastadas por el fuego y la utilización de algunos aviones Hércules C-130 para el combate a los focos de incendio.
La Fuerza Aérea explicó que cada una de esas aeronaves carga cinco depósitos de agua con capacidad total para 12.000 litros, reportó la agencia de noticias EFE.
Además, unos 30 bomberos de la Fuerza Nacional de Seguriad Pública altamente especializados en el combate a incendios forestales se embarcaron hoy rumbo a Porto Velho, la capital de Rondonia, en pleno corazón de la selva amazónica.
Solo en el estado Amazonas, fronterizo con Colombia, Perú y Venezuela, se registraron más de 5.000 focos de incendio en lo que va de agosto, según datos oficiales.
Autoridades locales advirtieron que el denso humo, que contiene algunos componentes tóxicos, provocó un aumento de hasta 30% en la atención en los hospitales de algunas ciudades.
En Acre, que está bajo estado de emergencia, el Cuerpo de Bomberos recibió en 24 horas al menos 88 llamadas informando sobre incendios ambientales urbanos en la capital estadal, Rio Branco.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí