
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Trepa el dólar oficial, baja el blue y suben los bonos y las acciones en Wall Street
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Natalia Oreiro reveló los motivos por los que no quiere hacer teatro
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La industria del software y la tecnología continúa liderando el mercado de contrataciones de personal en nuestro país, según distintos informes de empresas y consultoras en recursos humanos.
“El principal competidor de la empresa local es la agencia que contrata para afuera, para que se mude o para que trabaje en freelance”, aseguró Victoria Charra, directora de reclutamiento de talento en Asapp, empresa de investigación y desarrollos en investigación artificial, que emplea en Argentina a 60 de los 270 empleos directos a nivel global.
En su opinión “es común decir que no alcanza el talento, pero en Argentina tenemos mucho talento producto del acceso a la educación, ese es el motivo histórico por el cual las empresas extranjeras buscan profesionales argentinos”.
El año electoral, en su opinión, aquietó un tanto el ritmo habitual de respuesta de candidatos a las posiciones a cubrir, dado que el 50% prefiere postergar a “después de octubre” la entrevista.
En el sector de software, Argentina tendría al menos 14.000 posiciones sin cubrir
LE PUEDE INTERESAR
Cruzaba el Canal de la Mancha y abandonó por hipotermia
LE PUEDE INTERESAR
Científicos desarrollan una bebida con aceite de chía para consumo masivo
Charra agregó que “si el talento se sigue yendo -empleado por empresas extranjeras- es un problema para el largo plazo”.
En rigor, en el sector de software, según las últimas estimaciones del Observatorio Permanente para la Industria de Servicios Informáticos (OPPSI), Argentina tendrá este año al menos 14.000 posiciones sin cubrir”.
Según una encuesta de Mercer, un 62% de las empresas encuestadas cree que la retención de talento es el mayor desafío en 2019; especialmente si se trata de ingenieros, técnicos y especialistas en sistemas.
Por otra parte, el contexto inflacionario en Argentina “es una bomba de tiempo que hace que las empresas recalculen sus rumbos con una mayor frecuencia, considerando implementar hasta 5 ajustes salariales anuales”, indicó la organización de Ekoparty, el encuentro de hackers que se llevará a cabo este mes.
“Ante la falta de recursos para comprar soluciones, se intenta achicar esa brecha desde el reclutamiento”, señaló uno de los organizadores de Ekoparty, Federico Kirschbaum.
En tanto, desde una de las plataformas que permite ubicar profesionales freelance, Workana, indicaron que en la región y en lo que va del año 30.000 empresas contrataron empleados y 18% de ellas fueron pymes.
En este caso el 88% de las empresas contratan colaboradores por proyecto fijo, y entre las pymes el promedio de contratación fue por US$ 230 mensuales.
En otro orden, un informe privado determinó que el 61% de los argentinos usa el teléfono celular como billetera para realizar transacciones financieras, entre las cuales las más populares son el pago de servicios, recarga de crédito para la línea móvil y la carga para el transporte público (SUBE).
El informe de la consultora Kantar difundido ayer señala que el pago de servicios es la transacción más mencionada por los encuestados, seguida por la recarga de crédito en la línea del teléfono (29%).
La tercera transacción es la recarga de la SUBE; 22% en CABA y 35% en el Gran Buenos Aires. Le siguen el envío de dinero (19%) y Pagos con código QR (10%).
Los consumidores de entre 35 y 45 años son los que más operaciones realizan; se trata de un segmento con mayor independencia financiera que, además, tiene muy buena relación con las nuevas tecnologías.
Entre el 39% que aún no ha realizado operaciones con su celular, argumentan que la falta de costumbre o la desconfianza son la principal barrera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí