
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según el tribunal de apelación, la suspensión es una maniobra para bloquear la actividad legislativa. El Gobierno recurrirá el fallo
Opositores al Brexit protestan en los alrededores del Parlamento en Londres / AFP
EDIMBURGO, Reino Unido
La justicia escocesa sumó este miércoles un revés judicial a los recientes golpes políticos recibidos por el primer ministro británico Boris Johnson: una corte de apelación declaró “ilegal” su decisión de suspender el Parlamento hasta dos semanas antes del Brexit.
El gobierno de Londres insistió en que “nada ha cambiado”, puesto que no hubo de momento una orden de anulación y apeló al Tribunal Supremo que examinará el caso el próximo martes.
Las dos cámaras del Parlamento británico vieron sus labores suspendidas el martes de madrugada, al término de un debate largo y acalorado sobre la salida de la Unión Europea (UE), y no deben reanudarlas hasta el 14 de octubre, dos semanas antes de la fecha prevista del Brexit, el 31 de octubre.
Johnson justificó su petición de suspensión a la reina Isabel II por la necesidad de elaborar y presentar su programa de política nacional, una práctica habitual cuando hay cambio de gobierno. Sin embargo, los opositores a un Brexit sin acuerdo la denunciaron como un intento de atarles las manos.
La tradicional ceremonia de suspensión, rodeada de gran pompa, fue boicoteada por la inmensa mayoría de los Lores en señal de protesta, mientras algunos diputados gritaban “¡vergüenza, vergüenza!” tras haber denunciado un “ultraje constitucional”.
LE PUEDE INTERESAR
Inédita oferta de la Bolsa de Hong Kong a la de Londres para comprarla
LE PUEDE INTERESAR
La Corte Suprema da luz verde a Trump para denegar asilo a indocumentados
Ayer, el tribunal de apelación de Edimburgo les dio la razón. Por unanimidad, sus tres jueces consideraron que la medida tuvo “como objetivo obstaculizar al Parlamento” y la declararon “ilegal”, invalidando una sentencia pronunciada una semana antes por una corte inferior interpelada por 78 diputados de varios partidos.
Johnson “básicamente amordazó nuestra democracia”, lanzó la diputada Luciana Berger, del centrista Partido Liberal-Demócrata, en una protesta que reunió a numerosos legisladores frente al Palacio de Westminster para defender su vuelta al trabajo.
Esta es la primera victoria judicial de los opositores a la controvertida decisión de Johnson. Otras dos demandas están pendientes en Belfast (Irlanda del Norte) y Londres. La primera sigue en estudio y la segunda, denegada la semana pasada, será analizada por el Tribunal Supremo también el martes.
En un principio, el comentarista jurídico David Allen Green, entre otros, consideró probable que el Tribunal Supremo dé la razón al gobierno debido a las divergencias entre los diferentes sistemas legales del país: Escocia e Inglaterra tienen “un enfoque diferente en cuestiones de derecho constitucional”, tuiteó.
Pero poco después las opiniones se matizaban. “Hace un mes hubiera dicho que no había ninguna posibilidad de que un tribunal interviniera. Pero los torpes engaños del número 10 (de Downing Street, residencia oficial de Johnson) han cambiado las cosas”, escribió Green.
Las deliberaciones de la máxima instancia judicial del país podrían durar varios días.
Isabel II accedió al pedido de Johnson porque, según la Constitución, debe actuar siguiendo los consejos de su primer ministro. Sin embargo, “si el gobierno hubiera engañado a la reina sobre las razones de la suspensión del Parlamento y los motivos de la misma, se trataría de un asunto muy grave. De hecho, en mi opinión, sería el momento de que el señor Johnson dimitiera, y muy rápido”, consideró el diputado Dominic Grieve, uno de los 21 rebeldes expulsados del Partido Conservador por votar contra el gobierno en el Parlamento.
Tal vez para salvar los muebles a base de carisma, Johnson respondió por la tarde a las preguntas de los británicos en un evento en Facebook Live.
“El ánimo está cambiando, las placas de hielo se están agrietando”, afirmó con su habitual optimismo en referencia a los contactos con la UE en busca de nuevo acuerdo de divorcio antes del Consejo Europeo del 17 y 18 de octubre. (AFP, EFE y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí