

ROBERTO CARNAGHI BRILLA EN EL MUSICAL “AQUÍ CANTÓ GARDEL”
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ROBERTO CARNAGHI BRILLA EN EL MUSICAL “AQUÍ CANTÓ GARDEL”
Nicolás Isasi
Estrenado para la apertura del Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires, “Aquí Cantó Gardel” es un musical tanguero que recorre un hecho histórico verídico de la cultura popular acontecido en septiembre de 1933. Es que en el mismo escenario del viejo Cine y Teatro 25 de Mayo cantó el mismísimo Carlos Gardel a sala llena, sellando una lealtad con el público argentino en una serie de conciertos que lo llevaron a numerosas presentaciones por el interior del país a la vez que terminaba su relación con Razzano por diferencias económicas.
El afiche de la época anunciaba: “concurra el sábado 9 (noche) y el domingo 10 (vermouth y noche) al Cine Teatro 25 de Mayo. Carlos Gardel acompañado de sus guitarristas Pettorossi, Barbieri, Riverol y Vivas. Carlitos Gardel se despedirá del público de Villa Urquiza antes de su partida para Hollywood y Europa”. Como escribió Simon Collier en un libro dedicado al morocho del Abasto hace veinte años atrás: “Gardel estaba consolidando rápidamente su posición de astro principal del cine hablado en castellano”. El 5 de abril de 1933 estrenó Melodía de arrabal, el 19 de mayo La casa es seria, y el 5 de octubre Espérame.
Con una obertura tanguera, el musical comienza con los acordes de la maravillosa Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires (OTBA), pieza fundamental para el desarrollo de la obra. Ubicados en gran parte del escenario, los músicos interactúan con los artistas en clave de complicidad. Escrita especialmente para los 90 años del CC25 por Mariano Saba, cuenta con dirección de Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci (quienes compusieron, escribieron arreglos y adaptaron temas muy tradicionales del género para el musical) junto a un elenco de grandes artistas. Además, con el teatro completamente restaurado, la obra cuenta con apoyos accesibles para ampliar la autonomía del público mediante un novedoso sistema de Visita Táctil con intérprete LSA, aro magnético y subtitulado en vivo.
La historia comienza con el ilustre poeta Bocarcángel quien será homenajeado por su trayectoria. Su hijo Mateo y su entrañable amigo Prieto lo acompañan. Pero en medio de sus recuerdos por aquel flechazo con el tango, el mundo de los vivos y el mundo de los muertos comienza a fusionarse al estilo burtoniano con anécdotas y episodios cómicos que mezclan ficción con realidad. Laura Silva presenta una energía arrolladora con gran histrionismo, tanto en lo vocal como en lo actoral. Con gracia y elocuencia, junto a un imponente vestuario que no pasa desapercibido, interpreta a un personaje entrañable que se acerca al público rápidamente haciendo pareja con un noble Omar Calicchio. Ana Rodríguez destaca por su trabajo del lunfardo y una sutil pero impecable voz que deslumbra en el final de película junto a Guido Botto Fiora. Alfredo Allende cumple con un personaje lleno de sarcasmo y comicidad.
Roberto Carnaghi es brillante de principio a fin, como si fuera un pivot neurálgico que organiza e interactúa tanto con sus compañeros de elenco como con la orquesta. Desde la entrada con ovación incluida, impone una presencia inigualable en la escena. Es un actor con todas las letras, que sabe moverse y jugar como si estuviera en su propia casa. Un homenaje a Gardel en este siglo XXI con Carnaghi sobre las tablas es la constatación de vitalidad y vigencia del tango por parte de uno de los más distinguidos actores argentinos. Aquí no solo cantó Gardel, sino que su voz sigue sonando en Buenos Aires.
LE PUEDE INTERESAR
El sincericidio de Fede Bal: “No debe ser fácil salir conmigo, soy un tipo difícil”
LE PUEDE INTERESAR
El pedido de Pampita: “Dejen de buscar quilombo”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí