Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cambio climático: el gobierno argentino le respondió a Greta Thunberg

Cambio climático: el gobierno argentino le respondió a Greta Thunberg
24 de Septiembre de 2019 | 18:12

El canciller Jorge Faurie aseguró hoy que Argentina "tiene una actitud de contribución" para reducir los daños provocados por el cambio climático y que "es bajo contaminante" en relación a países desarrollados, en respuesta a las críticas de activistas juveniles sobre una supuesta "inacción" de nuestro país en esa materia.

"Hay que poner en perspectiva correcta" las afirmaciones de "adolescentes y jóvenes que tienen una gran preocupación frente al mundo que va a haber más adelante pero en ese rol Argenitna tiene realmente una actitud de contribución para un país que es bajo contaminante en comparación con países desarrollados", sostuvo el canciller a radio Mitre.

Faurie respondió así críticas de la activista juvenil sueca Greta Thunberg en la Cumbre de Acción Climática sobre una supuesta inacción de Argentina ante las consecuencias del cambio climático.

El diplomático, que acompaña al presidente Mauricio Macri esta tarde ante la Asamblea General de la ONU, adelantó que el jefe del Estado incluirá en su discurso "la tarea que el país ha llevado adelante en materia de cambio climático y las contribuciones que hechas en ese sentido".

Ayer, un grupo de jóvenes se presentó ante Unicef para denunciar a cinco países (Argentina, Brasil, Francia, Alemania y Turquía) por no hacer nada frente a los eventos extremos y la suba promedio de la temperatura global.

En un comunicado, Cancillería afirmó que Argentina ratificará en la Cumbre Climática que se desarrolla en Nueva York las metas de reducción de emisiones de carbono suscriptas en el Acuerdo de París, que propone no superar un aumento de la temperatura global promedio de 1.5 grados, para lo cual focalizará su estrategia en los sectores de energía, agricultura, bosques, transporte, industria y residuos.

A través de estas medidas "se logrará al año 2030 un ahorro de más de 109 toneladas de dióxido de carbono", detalló Cancillería, que expondrá en la Cumbre "las buenas prácticas de nuestro sector productivo, tanto en materia de mitigación como en adaptación a los efectos adversos del cambio climático".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla