
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tienen una buena jornada las acciones argentinas que cotizan en Nueva York
El dólar cerró hoy a $59 en el Banco Nación para la venta al público, mientras que en la semana avanzó 50 centavos estabilizado por ventas del Banco Central.
En tanto, en el segmento mayorista la divisa ganó 11 centavos y finalizó a $57,32 promedio, mientras que en la semana la moneda norteamericana trepó 65 centavos.
Los títulos de la deuda que cotizan en Nueva York arrancaron el día en verde y provocaron una baja del riesgo país. Este índice, que mide la distancia entre los bonos a 10 años de Estados Unidos y de la Argentina, cae 3,7%, a 2.151 puntos básicos.
En cuanto a la tasa de política monetaria, el BCRA convalidó hoy una baja en la tasa de las Leliq de 78 puntos básicos respecto de ayer al finalizar a 79,207% y en la semana retrocedió 314 puntos básicos.
El total adjudicado fue de $223.919 millones sobre vencimientos por $207.875 millones y a partir de esta operatoria se generó una contracción de liquidez de $16.044 millones.
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, señaló que fue la tercera semana consecutiva con subas del dólar mayorista que "alcanzó hoy su nivel más alto desde la última semana de agosto pasado".
Y agregó que las "ventas del BCRA y del resto de la banca pública colaboraron para evitar una suba más pronunciada de los precios del dólar".
Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, explicó que el dólar mayorista volvió a subir en el mercado de cambios porque "la falta de oferta que hace varios días se viene notando y el consiguiente aumento de la demanda para coberturas de futuros del próximo lunes", fin de mes.
Además, resaltó que "otro motivo fue (del incremento en su cotización) los giros al exterior que hacen para el pago de deuda de importaciones".
"Es por ello que el BCRA se anticipó a los compradores y colocó oferta de la divisa en el sistema Siopel de partidas de 10 a 20 millones de dólares y habrá vendido aproximadamente unos 100 millones", finalizó Izzo.
El volumen negociado en el segmento de contado fue de US$ 436 millones, mientras que se registraron US$ 3 millones en el segmento de futuros MAE.
En el mercado de futuros Rofex, se operaron 481 millones de dólares, un 5% más que ayer.
Los plazos más cortos concentraron casi el 50% de los negocios. Los meses de septiembre y octubre terminaron operándose a $57,61 y $61,901, con una tasa del 61,56% y 85,80%, a esos precios finales. Todos los plazos mostraron bajas de alrededor de 1%.
El S&P Merval subió 2,52% y cerró la jornada en 28.877,51 puntos
La síntesis de la jornada en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) al cierre de las operaciones fue la siguiente:
S&P / BYMA Índice General: 1.235.828,22 +2,44%
S&P Merval: 28.877,51 +2,52%
S&P Merval Argentina: 25.309,76 +2,70%
Alzas: 26
Bajas: 16
Sin cambios: 7
VOLÚMENES (EN PESOS)
Renta Variable: 806.025.621
Acciones: 637.766.572
Cedear's: 167.524.759
Títulos públicos: 71.096.978.126
Cauciones: 12.239.828.062
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí