
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
En el día de su cumple número 25, Nicky Nicole blanqueó con Lamine
Fuerte caída de acciones y bonos; el dólar oficial se volvió a disparar
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Los números de la suerte del martes 26 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Ensayan trasplante inédito: un pulmón de cerdo en un ser humano
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
La Andis desde adentro: “motosierra”, desfinanciamiento y “exceso” de tareas
Quejas por el servicio de luz “que va y viene” en un sector de Los Hornos
Reclamo por una pérdida de agua que “cumplirá un año y mata árboles”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El candidato a gobernador bonaerense por el Frente de Todos, Axel Kicillof, evitó hoy opinar sobre las últimas medidas económicas del Gobierno, pero consideró que la "grave situación de la industria nacional es producto del modelo económico que implementó este Gobierno desde el primer día con políticas macroeconómicas anti industria".
En una exposición de más de una hora en el Primer Congreso Industrial Pyme, organizado por la Unión Industrial bonaerense, Kicillof realizó un diagnóstico de la situación del sector productivo a nivel nacional y de la provincia de Buenos Aires y pidió a los industriales presentes que "colaboren defendiendo a la industria nacional".
A sala llena, en el auditorio del centro Costa Salguero, Kicillof aseguró: "No pienso hablar de la situación financiera coyuntural porque todo puede ser usado en mi contra y además porque queremos contribuir para que la delicada situación no se deteriore más".
"Asumimos un prudente silencio ante las turbulencias financieras y no voy a opinar si está mal o bien algunas medidas", agregó.
El ex ministro de Economía, que fue el candidato bonaerense más votado en las PASO, sostuvo que en un eventual gobierno provincial "la industria manufacturera será una prioridad. Pondremos todas las herramientas para ayudar a la industria bonaerense porque estamos comprometidos en ese sentido", dijo.
Al concluir su disertación, Kicillof insistió en convocar a los industriales a "tener un canal de diálogo para acercarnos propuestas, ideas y críticas, para armar juntos una política para la industria"
LE PUEDE INTERESAR
Apoyo de Emilio Pérsico, del Movimiento Evita, al pedido de expropiaciones de Grabois
LE PUEDE INTERESAR
"La gente no quiere plan, sino empleo", aseguró Paolo Rocca , CEO de Techint
En su diagnóstico del impacto de la política económica del Gobierno en el sector industrial, Kicillof fue contundente: "Hubo un 'industricidio' porque estos resultados son producto de la dolarización de las tarifas, altas tasas de interés, apertura comercial indiscriminada, destrucción del mercado interno, baja de poder adquisitivo y devaluación, es una tormenta perfecta que hace inviable la subsistencia de la industria nacional".
Además de criticar al presidente Mauricio Macri, Kicillof apuntó también contra la gestión de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal al señalar que "existió una inacción del gobierno provincial para ayudar a las industrias bonaerense. No se usó el Banco Provincia para cuidar a las empresas ante la crisis producto de las políticas macroeconómicas".
"La provincia de Buenos Aires tiene muchos instrumentos para ayudar a su rama productiva", agregó Kicillof, quien, a través de una presentación de Power Point mostró datos sobre la situación de la industria bonaerense donde "cierran 140 empresas y 1.200 personas son despedidas por mes".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí