
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Maurice, el gallo más famoso de Francia, podrá seguir cantando por las mañanas, después de que un tribunal rechazara este jueves la demanda de vecinos que acusaban al ave de despertarlos demasiado temprano, una sentencia considerada como una victoria de las tradiciones rurales en Francia.
"Maurice ganó y los demandantes tendrán que pagar a su propietaria 1.000 euros por daños y perjuicios", declaró Julien Papineau, abogado de la propietaria del ave, Corinne Fesseau, al salir del tribunal de Rochefort.
"No tengo palabras. Ganamos. Es una victoria para toda la gente en mi misma situación. Espero que cree jurisprudencia", dijo satisfecha la dueña de este gallo que ha sido objeto de titulares en todo el mundo.
"Todo el mundo va a ser protegido después de esto: las campanas, las ranas, etc.", agregó, aludiendo a otras demandas similares contra los ruidos del mundo rural, que opone a menudo a los habitantes de siempre con los neorrurales.
El gallo Maurice se convirtió en los últimos meses en un símbolo de la Francia rural amenazada.
Su cacareo al alba molestaba a una pareja de jubilados, dueños de una residencia secundaria en la turística isla de Oléron, en el suroeste de Francia, que llevaron el juicio ante los tribunales.
LE PUEDE INTERESAR
El 97 por ciento de las personas tuvo un dolor de cabeza en el último año
LE PUEDE INTERESAR
Otra de Facebook: expuso los teléfonos de millones de usuarios
No es un juicio de "la ciudad contra el campo. Es un problema de perjuicio sonoro. El gallo, el perro, la bocina, la música (...) se trata de un caso sobre el ruido", dijo el abogado Vincent Huberdeau, que representa a los demandantes, en una audiencia el pasado 4 de julio.
Pero la dueña del gallo argumentó ante el tribunal que nunca antes había recibido quejas por el cacareo de Maurice. "Los gallineros siempre han existido. Entre 40 vecinos, sólo molesta a dos", apuntó.
Para Fesseau, "el campo tiene derecho a sus ruidos. El gallo tiene derecho a cantar, los gallos no cantan desde las 04H30 de la mañana indefinidamente".
"Siempre hemos vivido entre huertas, gallineros, tenemos una vida bastante tradicional", señaló el alcalde de la ciudad, Christophe Sueur.
Para verificar la afirmación de la pareja de jubilados de que Maurice perturbaba su sueño, un funcionario del tribunal fue enviado a su casa tres noches seguidas para evaluar la hora y el volumen de su canto.
El funcionario concluyó que el gallo cantaba "intermitentemente" entre las 06H30 y las 07H00 de la mañana, y no desde las 4 de la madrugada, como afirmaban, y dijo que el ruido era "audible", pero de ninguna manera fuerte si la pareja cerraba las ventanas.
El tribunal los condenó a pagar 1.000 euros por "haber actuado de manera abusiva al presentar una demanda", sin antes haber intentado resolver el asunto con su vecina.
El caso de Maurice, aunque anecdótico, ilustra los temores de que desaparezca el mundo rural en Francia, debido al declive de la actividad agrícola y ganadera, y al éxodo de los jóvenes hacia la ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí