

AP
Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El huracán dejó al menos 43 muertos y una gran devastación por falta de comunicaciones, electricidad, combustible, seguridad y agua potable
AP
A seis días del paso del huracán Dorian por el norte de Bahamas, que dejó al menos 43 muertos, miles de personas no pueden salir de las zonas afectadas mientras cientos de evacuados llegaban hoy a Nueva Providencia, donde se encuentra la capital, Nassau.
Aquellas personas que no pueden salir de las zonas devastadas por el huracán se enfrentan a la falta de comunicaciones, electricidad, combustible, seguridad y agua potable.
Del total de las víctimas fatales, 35 murieron en las Islas Ábaco donde residen 17.000 personas y ocho en Gran Bahama en la que viven 51.000, informó la agencia EFE.
Se espera que la cifra aumente considerablemente debido a que cientos de personas siguen desaparecidas cuando está a punto de cumplirse una semana del paso del temporal.
Un total de 274 fuerzas de la defensa de Bahamas y la policía se encuentran en Ábaco, y 666 en Gran Bahama, acompañados por personal de la Guardia Costera de Estados Unidos y personal de varias ONG.
La Guardia Costera de Estados Unidos ya rescató a 308 personas desde que se iniciaron las tareas.
LE PUEDE INTERESAR
Fiscales de los 50 estados de EE.UU abren una investigación antimonopolio contra Google
LE PUEDE INTERESAR
Una masiva marcha insta a Trump a “liberar” Hong Kong
Las más afectadas en Ábaco han sido las comunidades de Cayo Tesoro, Puerto Marsh y el Cayo de Man-O-War, así como la isla de Moore, mientras que en Gran Bahama, High Rock, donde residen mayoritariamente por haitianos, prácticamente no existe.
Las autoridades locales señalan que la falta de comunicaciones es el problema que mayor ansiedad genera ya que genera una sensación de aislamiento.
Sin embargo, el Gobierno del primer ministro, Hubert Minnis, aseguró que comprende que haya un sentimiento de abandono pero reiteró que el proceso de rescate incluirá a todo el mundo.
El proceso de rescate de supervivientes al huracán Dorian en su trayectoria por Gran Bahama y las Islas Ábaco "se está llevando a cabo de forma dispar, lenta y discriminatoria", según aseguró en una carta abierta al primer ministro el ex procurador general de las Bahamas, Alfred Sears.
"No hay justicia", indicó en su misiva difundida ayer, en la que también relata que durante seis horas intentó el jueves pasado "desesperadamente" sacar a su familia de Ábaco, donde presenció la "disparidad" en la atención a aquellos que desean salir y agregó: "Parece que no hay justicia para los pobres en las Bahamas".
La Guardia Costera estadounidense informó que desde ayer, todos los puertos marítimos de Ábaco y Gran Bahama fueron reabiertos y recibieron el visto bueno para la llegada de grandes embarcaciones que permitirá acelerar el proceso de rescate.
También, y desde hace tres días, la aerolínea local Bahamasair sacó en pocos vuelos, debido a los daños en algunos aeródromos, a personas retenidas en Abaco y Gran Bahama.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí