

Un representante del consulado de EE UU (izq.) recibe una carta de los manifestantes en Hong Kong / AP
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | La oposición consiguió el quórum en Diputados: fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Miles de manifestantes prodemocráticos marcharon frente al consulado de EE UU en el territorio semiautónomo chino para presionar a Beijing y reclamar ayuda internacional
Un representante del consulado de EE UU (izq.) recibe una carta de los manifestantes en Hong Kong / AP
HONG KONG
Una gran manifestación prodemocracia tuvo lugar ayer en Hong Kong frente al consultado de EE UU pidiendo aumentar la presión internacional sobre China, después de tres meses de protestas.
Los manifestantes se concentraron primero en un parque y después se dirigieron hacia la representación diplomática estadounidense, ubicada muy cerca, frente a la cual desfilaron lentamente durante horas.
Los participantes sostenían paraguas, símbolo de las protestas, banderas estadounidenses y pancartas con mensajes pidiendo al presidente estadounidense, Donald Trump, “liberar” a Hong Kong. Algunos manifestantes cantaban el himno estadounidense.
Discursos y cánticos pedían a EE UU presionar a Beijing para ayudar a Hong Kong a proteger sus libertades. “Más de mil manifestantes fueron detenidos. No tenemos otro medio de acción que manifestar, me siento desesperada”, declaró Jenny Chan, de 30 años. “Creo que aparte de los países extranjeros, nadie puede ayudarnos realmente”, añadió.
La manifestación se desarrolló sin incidentes durante el día pero, como a menudo, por la noche se produjeron enfrentamientos entre la policía y los manifestantes más radicales, bloqueando calles, atacando las estaciones de subte e incendiando barricadas.
LE PUEDE INTERESAR
Los “huérfanos” del éxodo venezolano sobreviven como pueden alejados de sus papás
LE PUEDE INTERESAR
El Papa contra la “cultura del privilegio y la exclusión”
El enojo de los manifestantes parece lejos de haberse enfriado, cuatro días después de que la jefa del Ejecutivo hongkonés, Carrie Lam, anunciara por sorpresa la retirada definitiva del polémico proyecto de ley sobre las extradiciones hacia China, detonante de las protestas.
Su retirada era una de las principales reivindicaciones del movimiento, pero los militantes prodemocracia consideran que la decisión llega tarde y es sobre todo insuficiente con respecto al resto de sus peticiones.
Además, una de las principales figuras del movimiento, Joshua Wong, anunció que fue detenido ayer por la mañana a su regreso de Taiwán, por haber violado las condiciones de su libertad bajo fianza.
La semana pasada, la cara visible del “Movimiento de los paraguas” en 2014, viajó a esta isla para reunirse con responsables políticos y realizar discursos sobre la lucha de Hong Kong por la democracia.
“Fui detenido por la policía en la aduana del aeropuerto por ‘violación de las condiciones de [mi] libertad bajo fianza’, y ahora estoy en detención”, declaró en un comunicado difundido por su partido político, Demosisto. “Debería ser liberado después de una audiencia mañana por la mañana (por el día de hoy)”, precisó.
A finales de agosto, Wong fue detenido junto a otra activista, Agnes Chow. Después fueron puestos en libertad bajo fianza.
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, prometió en julio ayudar a los manifestantes hongkoneses en busca de refugio, provocando la ira del régimen chino.
La ex colonia británica atraviesa desde hace tres meses su crisis política más grave desde su retrocesión a China en 1997, con acciones de protestas casi diarias para denunciar principalmente la regresión de las libertades y la creciente injerencia de Beijing en los asuntos de esta región semiautónoma.
El sábado, un gran despliegue policial frustró el intento de los activistas prodemocracia de perturbar el funcionamiento del aeropuerto. Por la noche, la policía antidisturbios se enfrentó a manifestantes en el barrio comercial de Mongkok.
La violencia en cambio fue menos intensa que durante los dos fines de semana precedentes.
En una advertencia a viajeros, el Departamento de Estado norteamericano dijo el viernes que Beijing ha emprendido una campaña de propaganda “acusando falsamente a EE UU de fomentar el descontento en Hong Kong”.
El comunicado señalaba que ciudadanos y personal diplomático estadounidense han sido blanco de propaganda y los instó a tener precaución.
Algunos legisladores estadounidenses han hecho firmes declaraciones en apoyo de los manifestantes en Hong Kong y han expresado su preocupación por el potencial de una represión brutal por parte de China.
Trump, sin embargo, ha indicado que el país se mantendrá al margen de una cuestión que considera entre Hong Kong y China. El mandatario ha dicho creer que la guerra comercial de Washington con China ha hecho que Beijing esté teniendo cuidado. (AFP y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí