
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A 13 días de 2020, el Banco Central tuvo que salir, por primera vez, a vender dólares para frenar la suba de la cotización en el segmento mayorista, frente a una fuerte demanda. Estiman que intervino con un poco menos de 60 millones de dólares.
El dato destacado de la jornada -según los analistas privados- es que la demanda estuvo más activa que en las ruedas previas y que el Banco Central debió salir a abastecerla para mantener bajo control al dólar.
El oficial cerró ayer a 62,96 pesos promedio para la venta al público, sin cambios respecto al viernes, en tanto en el segmento mayorista la divisa avanzó 13 centavos y finalizó a $59,95, aunque llegó a los $60.
La cotización del blue o informal se mantuvo en $76,50, promedio.
Bajo este contexto, el dólar con el recargo de 30 por ciento-contemplando en el impuesto PAIS y llamado Solidario- culminó la jornada en un valor final de $81,90.
En tanto, en el mercado bursátil el dólar contado con liquidación (CCL) cuya operatoria cierra en coincidencia con el cierre de la bolsa, se vendió a $80,90 y el dólar MEP cotizó a $79,70.
LE PUEDE INTERESAR
Nombran en el Banco Nación a un chef sobrino de Alicia K. y hubo críticas
LE PUEDE INTERESAR
Eximen de Sellos a alquileres de viviendas en la Provincia
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, explicó que el Banco Central realizó ventas en $ 59,99 “para atender demanda insatisfecha del dólar”.
Quintana indicó que las ventas oficiales totalizaron a pocos minutos del cierre US$ 50 millones, sin embargo aclaró que fuentes privadas del mercado estimaron ventas oficiales “por un monto aproximado a los US$ 57 millones”.
En cuanto a las Leliq, el BCRA dejó sin cambios, en 52 por ciento, la tasa de política monetaria en una única licitación.
El S&P Merval bajó, por su parte, 1,69 por ciento, desacoplado de los mercados de referencia que operaron en terreno positivo, en una jornada en la que el interés de los operadores estuvo puesto en la importante caída que registraron los bonos de deuda bonaerense.
En este contexto, el nivel de riesgo país avanzó 0,60 por ciento, hasta los 1.828 puntos básicos.
El balance general de empresas arrojó 109 alzas y 30 bajas, en tanto que nueve papeles cerraron sin cambios. El volumen negociado en acciones alcanzó los 790,11 millones de pesos.
En el tablero de vanguardia, la ganancia más fuerte fue para el holding Cablevisión (+5,88%), en tanto que el peor resultado lo tuvo el grupo financiero Galicia (-5%).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí