 
					
					
				 
            El documental hace énfasis en el juicio político que en 2016 llevó a la destitución de Dilma Rousseff
De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
Macri con Milei y un aviso: “El PRO está más vivo que nunca”
El Concejo votó la exención fiscal para el frigorífico Gorina
El Club Caminos sueña en grande con apoyo de futuros arquitectos
Usa silla de ruedas y denunció que le negaron el acceso al colectivo
El acusado de un trágico embiste reconoció su responsabilidad
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Loma
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La sociedad carioca se agrieta entre elogios y críticas a la película de Petra Costa, que narra la historia reciente del país vecino
 
            El documental hace énfasis en el juicio político que en 2016 llevó a la destitución de Dilma Rousseff
La reciente revelación de los candidatos que el próximo 9 de febrero aspirarán al Oscar, han profundizado la grieta en Brasil, que ahora se divide entre halagos y críticas por “Al filo de la Democracia”, la película de la cineasta Petra Costa que está nominada al mejor documental.
La obra, narrada en primera persona por la directora, hace un repaso a los últimos acontecimientos políticos de Brasil, desde el auge de la izquierda con la llegada al poder de Luiz Inácio Lula da Silva en 2003, hasta la irrupción de la ultraderecha tras la elección de Bolsonaro, quien considera que la cultura brasileña está dominada por la “ideología marxista”.
En este sentido, uno de los que reaccionó con agresividad fue el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien afirmó que el documental es una “porquería” y una obra de “ficción”.
“Ficción... A quienes les gusta la comida de los buitres, [les parecerá] un buen filme”, manifestó el funcionario, quien, interrogado sobre si había visto el documental, disponible en Netflix, respondió: “¿Voy a perder tiempo con una porquería como esa?”.
En la misma línea se pronunció el secretario especial de Cultura del Gobierno brasileño, Roberto Alvim, quien ironizó sobre la nominación del documental, producido por la plataforma Netflix y el cual narra la historia reciente de la política en Brasil.
“Si fuese en la categoría de ficción, la nominación sería válida”, señaló Alvim en declaraciones recogidas por el diario Folha de São Paulo.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Sol Pérez: “Estoy feliz de poder hacer una comedia para toda la familia”
“Eso (la nominación) muestra cómo la guerra cultural está siendo llevada adelante no sólo aquí, sino en el ámbito internacional”, reforzó Alvim, cuya secretaría se encuentra bajo el paraguas del Ministerio de Turismo.
El documental de dos horas hace énfasis en el juicio político que en 2016 llevó a la destitución de la entonces presidenta brasileña Dilma Rousseff, acusada de realizar una serie de maniobras fiscales en las cuentas públicas.
Lula, líder del Partido de los Trabajadores (PT) y quien tiene un papel destacado en el documental, felicitó a la directora por la nominación y destacó la “seriedad con la que narró ese importante periodo” de la historia del país.
“¡Viva el cine nacional! La verdad vencerá”, resaltó el antiguo metalúrgico.
Histórico adversario del PT, el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), una de las formaciones que respaldó la destitución de Rousseff, criticó el documental y, al igual que el Gobierno, lo calificó de “ficción”.
“Felicidades a la directora Petra Costa por la indicación de mejor ficción y fantasía por ‘Democracia em Vertigem’ (’Al filo de la Democracia’)”, señaló el PSDB a través de las redes sociales.
Por su parte, Petra Costa afirmó en un comunicado que está “emocionada” y “extasiada” por el reconocimiento de la Academia de Hollywood, en un momento en que “la extrema derecha se expande como una epidemia”.
“Esperamos que esta película pueda ayudarnos a entender como de crucial es proteger nuestras democracias”, indicó la cineasta.
La nominación del documental también suscitó reacciones en el mundo de la cultura, que ha sido objeto de críticas por parte del Gobierno de Bolsonaro, en el poder desde el pasado 1 de enero de 2019.
El cantautor Caetano Veloso, uno de los artistas más importantes de Brasil, afirmó en su perfil de Instagram que la película de Petra Costa demuestra que el cine todavía “puede ser un arma”.
“¡Esta película está generando un gran impacto! Es fuerte, es capaz de enseñar Brasil a los brasileños y a quien no es brasileño. Quien no conoce el problema actual que vea esta película”, resaltó Veloso.
El brasileño Kleber Mendonça Filho, director de películas como “Aquarius” y “Bacurau”, opinó que la nominación del documental es “un latigazo de verdad en el Golpe” de Estado, como la izquierda ha calificado el juicio político que destituyó a Rousseff, y muestra al mundo la “historia cínica del Brasil reciente”.
“¿Voy a perder tiempo con una porquería como esa? A los que les gusta la comida de los buitres, (les parecerá) un buen filme”
“¡Esta película está generando un gran impacto! Es fuerte, capaz de enseñar Brasil a los brasileños y a quien no es brasileño”
Caetano Veloso
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí