Causa de los Cuadernos: comenzó el juicio contra Cristina Kirchner y varios empresarios
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Dólar: Milei sugirió que el esquema de bandas continuará hasta el fin de su mandato
El drama de las inundaciones en la Provincia: "Las pérdidas económicas se acrecientan dia a dia"
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Los bancos sin atención presencial en La Plata y el país: el motivo
De la violencia a la protesta: por los golpes, expulsión en el Normal 2
Messi, en el American Business Forum: "El empresariado me gusta, de a poquito me voy metiendo"
El Gobierno Infantil en la República de los Niños tuvo su última sesión del año
Jueves fresco pero con sol en La Plata: lluvias otra vez a la vista
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Histórico: Independiente Rivadavia, campeón de la Copa Argentina tras una definición para el infarto
Pedí la tarjeta del Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
De los talleres a las pistas: estudiantes de Berisso buscan hacer historia con su auto eléctrico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó hoy que en Venezuela operan “grupos terroristas” amparados por el mandatario chavista Nicolás Maduro, tras haber recibido al líder opositor y parlamentario Juan Guaidó.
“Hemos visto la presencia de células de Hezbollah en países como Venezuela, con la anuencia y la connivencia de la dictadura de Nicolás Maduro”, dijo Duque al inaugurar en Bogotá la III Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo.
Agregó que “la tiranía y la dictadura de Nicolás Maduro alberga en su territorio a grupos terroristas, como el ELN y las disidencias de las FARC”, ambos de origen colombiano.
El mandatario sostuvo que esos grupos “están reclutando niños, traficando armas y están planeando ataques contra distintas comunidades”, y los relacionó con el asesinato de una veintena de líderes sociales en Colombia en lo que va del año.
Se refirió de ese modo al sector de las FARC que no se acogió al acuerdo de paz que esa organización firmó con el gobierno colombiano y por la cual de disolvió formalmente y constituyó un partido político que conserva la sigla.
También aludió al Ejército de Liberación Nacional (ELN), la otra gran organización guerrillera colombiana, con la que Duque congeló la negociación de un acuerdo de paz debido a la negativa de aquella a abandonar sus actividades durante las conversaciones.
LE PUEDE INTERESAR
El príncipe Harry rompió el silencio: habló de "gran tristeza"
LE PUEDE INTERESAR
Harry, Meghan y un lucrativo futuro lejos de la monarquía
El presidente colombiano pidió a los asistentes a la Conferencia que adopten “todas las resoluciones emanadas del Consejo de Seguridad de la ONU”, especialmente la 1.373, que “es muy clara y contundente en que no se puede permitir a ningún Estado que promueva, albergue, patrocine o facilite actividades terroristas en su territorio”, reportó la agencia de noticias EFE.
Al encuentro asistieron representantes de la Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, la República Dominicana, Santa Lucía, Uruguay y Venezuela.
Además, la Conferencia contó con delegados de España e Israel, en calidad de observadores.
Duque hizo esas afirmaciones delante de Guaidó, que asistió a la Conferencia y a quien había recibido anoche en la Casa de Nariño (palacio de gobierno) con honores de jefe de Estado.
Colombia es uno de los cerca de 60 países que desconocen el mandato actual de Maduro por considerar que surgió de elecciones irregulares y reconocen a Guaidó como presidente interino de la república designado por el parlamento venezolano, de mayoría opositora.
“Compartimos avances en atención a migrantes radicados en Colombia y resaltamos la importancia de restablecer la democracia en el vecino país”, en lo que fue una “muy productiva reunión de trabajo”, informó Duque en Twitter sobre la reunión con Guaidó.
“Vamos a consolidar el apoyo del mundo para lograr la libertad de Venezuela”, destacó Guaidó en la misma red social, donde publicó imágenes del encuentro con el mandatario colombiano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí