
Con doblete de Messi y uno del Toro Martínez, la Selección goleó 3 a 0 a Venezuela en el Monumental
Con doblete de Messi y uno del Toro Martínez, la Selección goleó 3 a 0 a Venezuela en el Monumental
Ian Moche, el platense de 12 años con autismo, habló del ataque de Milei: “Lo abrazaría”
Senado aprobó el proyecto que pone límites al Presidente en el uso de los DNU
Derrota del Gobierno: uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto en Discapacidad
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
VIDEO.- Un joven motociclista perdió la vida tras un brutal choque con un taxi en la Región
En Plaza Malvinas, Alak cerró la campaña de Fuerza Patria en La Plata
Independiente, eliminado de la Copa Sudamericana: el durísimo fallo de la Conmebol
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Euge Quevedo, Q' Lokura y más: quiénes musicalizaron la despedida de Messi y la Selección
“Cobarde” y “cara de piedra”: Cristina Kirchner le dio con un caño a Javier Milei
Durísima sanción a Marcos Rojo en Racing: cuándo podrá volver a jugar
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Wanda Nara y Mauro Icardi no se sueltan: el insólito gesto de ambos al despedir a Giorgio Armani
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Crece la presión de Estados Unidos sobre Maduro: “Es un fugitivo de la justicia”
Ante la “amenaza” de Estados Unidos: ¿cuántos “rounds” le podría aguantar Venezuela?
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Randazzo y Schiaretti con Domenichini en el cierre en La Matanza
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Javier Mascherano se siente parte de Estudiantes sin haber debutado oficialmente. Su manera de ser dentro de la cancha en la pretemporada coincide plenamente con su visión fuera de la misma. No todo es fútbol, pero se ilusiona con poder crecer al ritmo del equipo.
Decir que el ex Barcelona es referente suena como una obviedad muy clara, y es así. Pero ya desde el primer entrenamiento del año se lo pudo apreciar involucrado con el grupo. Quiere dejar una huella para devolver todo lo que recibió desde que se confirmó su arribo al equipo de Milito. Mascherano no volvió al fútbol argentino para retirarse y nada más. Tiene bien claro lo que pretende, queriendo aportar lo vivido tanto tiempo en el exterior.
Estudiantes:
“Es un club en el que me identifico con su compromiso y con el trabajo, y soy bastante parecido. No me destaqué por mi talento pero si por la entrega y la profesionalidad, y en Estudiantes eso es primordial. No pienso en cambiar nada, solamente aportar lo que pueda y devolver la tranquilidad y el orden que me da la institución. Jugar al fútbol y nada más, disfrutar de mi profesión y no dedicarme a otra cosa. Le tengo muchísimo respeto a mi profesión y no voy a cambiar ahora, si eso me trajo hasta acá. Me voy a brindar al máximo y ojalá sea de la mano con un buen nivel, para devolverle a la gente todo lo que me brindó desde que llegué”.
LE PUEDE INTERESAR
Todo está guardado en la memoria
LE PUEDE INTERESAR
El tábano picó fuerte
Objetivos del equipo:
“En el semestre pasado en la mayoría de los partidos Estudiantes fue superior al rival. Claro que hay que ajustar ciertas cuestiones porque merece más puntos de lo que tiene y eso hay que arreglarlo. El resultado no se elige, pero se puede fortalecer la superioridad ante el rival para que no se te escape el triunfo, como pasó con Godoy Cruz o Colón. El análisis comienza desde el juego y en lo global veo mucho potencial, hay gente joven para poder crecer a nivel técnico y personal, y eso hay que aprovecharlo. En este club el hincha entiende de fútbol, ha visto muy buenos equipos y campeones de varios torneos. Llegué a un lugar donde hay buena gente, donde se destaca la simpleza en el día a día y eso hace que todo sea más fácil. Al club lo hace la gente, no solo los hinchas sino también los empleados con los que estas permanentemente. A la mañana todos saludan, y uno de grande valora todo eso. Al final en el club somos todos iguales y con un mismo objetivo”.
El jugador actual:
“Siempre tuve claro mi rol y es ser jugador de equipo, identifico el fútbol como algo colectivo donde lo individual potencia al equipo y tenemos que elevar ese nivel para que lo grupal llegue a lo más alto. No acepto siempre el si, no me gusta. Quiero que me remarquen los errores. Eso lo hablo con mis hijos y les pido que me digan cuando me equivoco como padre y acepto siempre las opiniones diversas. En mi carrera eso lo aprendí y miro todo de reojo por si las cosas no salen y las imagino así para poder enfrentarlas de la mejor manera”.
La experiencia en China:
“La disfruté muchísimo. En lo personal sirvió para crecer, estuve solo lejos de la familia y esa manera que tienen te ayuda para ver las cosas de otra manera. Fue una decisión totalmente acertada. Aprendí a tener más paciencia a la hora de estar con mis hijos y uno no le da importancia a ese tipo de situaciones, al fin y al cabo, uno vive por y para la familia. China me dio eso y a esta edad valoras otras cuestiones. El fútbol es una parte importante de mi vida pero no lo único, hay otras cosas que me alimentan y me dan felicidad como la familia. Tener una buena relación con mis hijos es fundamental y la vorágine que vive el futbolista muchas veces lleva a que nos equivoquemos en muchos aspectos de la vida”.
Queda claro que el profesionalismo marcó la carrera de Mascherano, y que tantos años en el máximo nivel europeo le sirven para poder ser así, con una voz de mando natural que servirá no solamente durante los 90 minutos que dura cualquier partido. En Estudiantes ya lo aprovechan al máximo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí