
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los productos alimenticios de primera necesidad siguen por encima de la inflación. Los almaceneros salieron a advertir que llegan aumentos superiores al 21% del IVA. Inquietud
el aceite y el azúcar se cuentan entre los principales aumentos de estos días / dolores ripoll
A diez días del relanzamiento del programa Precios Cuidados, en los supermercados de La Plata relevados por EL DIA, se constató que todavía faltan productos de primera necesidad como por ejemplo tomates envasados y azúcar. Además, los alimentos comprendidos en el plan no abundan en las góndolas y algunos aumentaron hasta un 70 por ciento comparado con el valor que tenían en octubre pasado.
De la inquietud e incertidumbre del sector también dieron cuenta ayer los almaceneros de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA), quienes salieron a advertir que están recibiendo listas de precios con subas superiores al 21 por ciento del IVA. Entre los principales incrementos se cuentan el aceite y el azúcar.
Y, por si fuera poco, consultoras privadas advirtieron que, pese al retorno del programa Precios Cuidados, alimentos y bebidas trepan hasta 4,4 por ciento en enero, por encima del promedio de aumentos de precios al consumidor.
Volviendo a la recorrida de EL DIA, si se compara, por ejemplo, el precio del té por 25 saquitos que en octubre último costaba $23 y ahora, uno de similar calidad sale $39, encontraremos que en ese lapso el producto aumentó un 70 por ciento.
El aceite Primor por 900 ml costaba $57,13 y ahora está $75, vale decir que aumentó el 31 por ciento.
El arroz Los Apóstoles en envase de kilo salía $39,45 y ahora, uno de similar calidad está a $66,50, un 68 por ciento mas.
También experimentó un aumento muy importante la yerba mate que en envase de kilo se conseguía por $ 112 y ahora las que están en el plan cuestan alrededor de $200.
Como se sabe, dentro del listado de Precios Cuidados hay 310 productos que integran la edición 2020; sin embargo, cualquiera que lo desee puede comprobar que en los supermercados de la Ciudad no llega a encontrarse ni la mitad.
Además es posible encontrar a menor precio productos de igual o mejor calidad que los comprendidos en el programa , a raíz de las ofertas organizadas por los distintos comercios. En ese marco, no son pocos los consumidores que se quejan de la faltante que se registra en distintos supermercados de la Ciudad. Aunque el compromiso de los comerciantes cuando eso pasa es hacer los reemplazos por otras marcas, de hecho se observan muchas góndolas vacías.
Por eso, para garantizar el stock de los artículos, la asociación Consumidores Libres propuso que la Secretaría de Comercio Interior de la Nación acuerde con los distintos gobiernos provinciales e incluso municipales para que se involucren en el control del cumplimiento de Precios Cuidados. El representante legal de la entidad, Héctor Polino, señaló que la cantidad de inspectores “que tiene el Gobierno nacional es absolutamente insuficiente para controlar todos los supermercados del país”.
Con relación al impacto por la restitución del IVA a productos de la canasta básica, tanto desde almacenes como autoservicios y supermercados independientes se aseguró que los proveedores aplicaron en las últimas semanas alzas muy significativas que superan largamente la media de 10% estimada por la vuelta del IVA.
Se detectaron incrementos promedio de 40% para productos de limpieza e higiene personal, de hasta 30% en la yerba mate, 25% en quesos y mantecas y 20% en fideos secos.
Así las cosas, Fernando Savore, titular de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires, sostuvo que los precios de la mayoría de los productos no solo recuperaron el IVA, sino que lo superaron. Por ejemplo el azúcar con el retorno del IVA debía llegar a un costo de $33 el kilo y lo recibieron a entre $45 y $50.
Para el dirigente los Precios Cuidados sirven como una referencia para los consumidores, pero a ellos se les hace muy difícil implementarlos por los costos.
Muchos almaceneros opinaron que después de las elecciones PASO se produjeron los aumentos, pero los formadores de precios no detienen la escalada.
El problema es común en todas las provincias del país. En Córdoba, el Departamento de Estadísticas del Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas informó que la yerba aumentó entre 25% y 30%; la manteca, 25%; los quesos duros, entre 25% y 30%; el aceite, 15%, y el arroz y los fideos, 20%.
Según el Indec, en 2019, el aumento anual del rubro alimentos y bebidas fue 56,8%.
En las góndolas platenses faltan muchos productos del programa Precios Cuidados
el aceite y el azúcar se cuentan entre los principales aumentos de estos días / dolores ripoll
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí