

Julio recarga la batería de la moto en su casa o en la oficina
Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es la elección de aquellos que buscan reducir costos de transporte y atenuar el impacto de la movilidad urbana en el ambiente
Julio recarga la batería de la moto en su casa o en la oficina
“El gasto en la boleta de luz equivale al planchado de tres camisas; es mucha la diferencia frente a lo que consumo de nafta con mi auto”, asegura Julio Bidopia García sobre las ventajas económicas de su flamante moto eléctrica, un medio de transporte al que adhirió hace unos meses el vecino de Gorina y al que se acopló con tal entusiasmo que parece más un vendedor de scooters que un usuario. En su caso y en el de la mayoría de la gente que opta por esa modalidad de rodados todo se sintetiza en la reducción de costos diarios: “hice cuentas -dice Julio-, y es mucho dinero el que ahorro”.
Día tras día, la postal del tránsito se altera. La movilidad urbana cambia de modo vertiginoso en todo el planeta y La Plata sigue ese ritmo, con la incorporación de diferentes maneras de traslado de sus vecinos. Y las motos eléctricas, de cualquier tamaño pero por lo general las de menor cilindrada, ganan las calles también en esta ciudad.
Con una fuerte avanzada en el mundo (China, por caso, ya no fabrica más para consumo interno motos a combustión), los motores a energía alternativa, de menor impacto ambiental, comienzan a llevarse gran parte del mercado. En esa línea, ya se veía crecer dentro del escenario vial platense, el número de bicicletas eléctricas. Ahora se suman a estas calles las motos tipo scooter o vespa en su versión a batería. Son livianas, ágiles en medio de una circulación cada vez más complicada, y recargables a través de un enchufe cualquiera.
Otro beneficio que le encuentran sus usuarios es que, al menos por ahora, ese tipo de vehículos no tributa patente.
La tendencia en el uso de estos vehículos en nuestro país acompañó el continuo aumento del precio del combustible de los últimos años, como así también los altos costos asociados al mantenimiento de un auto; muchas personas buscaron alternativas más económicas y se volcaron a las motos a batería.
Entre usadas con poca antigüedad y 0 kilómetro, las motos eléctricas se ofrecen en una amplia gama de precios, que van desde los $75.000 hasta los $400.000. El valor dependerá del tamaño, el amperaje del motor, la calidad general del vehículo y el tipo de batería, que pueden ser de ácido en gel (más económicas) o a litio (más efectivas).
LE PUEDE INTERESAR
Todo a oscuras: hay quejas por doquier por las luminarias
Cuando en 2007 se lanzó en Argentina la primera compañía en comercializar unidades eléctricas el sistema era por demás desconocido en el país. Hoy, según afirman los mismos directivos de esa empresa, la situación cambió radicalmente. “El comprador sabe de qué se trata y entra al local con la decisión tomada y el modelo que le gusta - aclaran a la vez que señalan que “el ritmo de ventas creció desde entonces sostenidamente”.
“Usando la moto eléctrica para ir a trabajar ahorro, por lo menos, 150 pesos por día”
Julio Bidopia García, vecino de Gorina
Las ventajas de andar en una moto que no gasta nafta son varias, en la opinión de los usuarios. “Esta scooter tiene una autonomía entre 45 y 50 kilómetros; si se necesita una mayor distancia, la recargamos. Mi señora va y viene de trabajar; yo a veces también. La usamos además para hacer las compras del barrio. Uno solo de nuestros autos consume de combustible, por las distancias que están nuestros trabajos, entre 8 mil y 10 mil pesos por mes. Hoy, que nos movilizamos mucho en la moto, no cargamos más de dos tanques por mes”, puntualiza el vecino de Gorina.
Así como por las motos eléctricas no se paga el impuesto al ciclomotor, sí se requieren de similares requisitos a los del resto de los conductores a nivel local. Por ejemplo, quien la maneja debe contar con el registro que emite la Municipalidad (el mismo que se exige de acuerdo a las cilindradas) y el uso de casco es tan obligatorio como en el caso de los rodados que se mueven a explosión.
Al ser vehículos eléctricos, las unidades cuentan con un cargador externo diseñado para el pack de baterías. Se trata de un cargador de los llamados “inteligentes”, pues detecta automáticamente la carga que posee y gestiona cuándo entregarle energía y cuándo no.
En este sentido, una de las ventajas más valoradas por los usuarios es la economía de su recarga, lo cual implica invertir de forma inicial en el vehículo, pero no tener después mayores gastos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí