
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
Del León de UNO a dinosaurios: el artista de La Plata que convierte su taller en un reino animal
Tremendo choque en La Plata: un auto se estrelló contra un poste y quedó destruido
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
VIDEO. Verón habló en la Asamblea General Ordinaria de Estudiantes de La Plata
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo este sábado en La Plata
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
VIDEO. Fin de la fiesta de los “Hells Angels”: paseo, motos y tensión con trapitos
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actividad económica bajó durante noviembre pasado un 1,9 por ciento en relación con igual mes del 2018, debido a caídas en la industria, la construcción y el comercio, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En base a los resultados del Estimador mensual de la Actividad Económica (EMAE), la economía retrocedió en noviembre 1,7 por ciento respecto de octubre y de esta forma acumuló una baja de 2,3 por ciento en los once primeros meses del año, cuando solo resta computar el comportamiento de diciembre.
En base a estas proyecciones, la caída del PBI de 2019 sería mayor al verificado en 2018, cuando retrocedió 2,5 por ciento.
En noviembre del año pasado, el comercio mayorista y minorista registró un retroceso interanual del 5 por ciento, la construcción cayó 6,9 por ciento y la industria bajó 4,8 por ciento.
En el plano cualitativo, el Indec dio cuenta que el 37,9 por ciento de los empresarios consultados consideraron que la demanda interna fabril continuará en baja en los próximos meses, al menos hasta febrero inclusive, contra un 16,9 por ciento que anticipa una mejora, mientras que el restante 45,2 por ciento consideró que no habrá variantes.
En cuanto a las exportaciones, el 22,4 por ciento de los empresarios consideró que disminuirá en el corto plazo, contra el 20,3 por ciento que anticipó una mejora, mientras que el 57,3 por ciento no vislumbra mayores variantes.
LE PUEDE INTERESAR
El antisemitismo, tema del Foro Internacional del Holocausto
LE PUEDE INTERESAR
Con familiares de víctimas judías durante la dictadura
Por contrapartida, las subas en el nivel de actividad se anotaron en el sector agropecuario subió 1,5 por ciento impulsado por la mayor cosecha de trigo y maíz, la generación de electricidad y agua el 4,5 por ciento y hoteles y restaurantes el 1,8 por ciento; las actividades inmobiliarias y de alquiler el 0,2 por ciento; Transporte y comunicaciones 0,3 por ciento.
La suba en el sector de Agricultura y Ganadería se vio impulsada por una campaña de trigo que apunta a ser récord, a pesar de la falta de lluvias durante diciembre. Según la Bolsa de Comercio de Rosario, se recolectó la cifra récord de 19,5 millones de toneladas, 500.000 más que el año pasado, debido “a la tecnología” invertida en la producción, que compensó la falta de humedad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí