

El ministro moroni convocó para mañana al consejo del salario / el dia
El dólar llegó a su récord en la era Milei: las razones de detrás de la suba
Alerta por tsunami: cómo es la situación en Chile, Perú y Colombia
Lomónaco firmó en Estancia Chica y entrenó con el plantel de Gimnasia
Estudiantes homenajeará a una de sus figuras en UNO durante la celebración del 120 aniversario
Gobernadores distanciados de Milei armaron frente electoral para competir en octubre
Martín Cirio recibió una carta documento de La China Suárez y avisó: "No va a terminar bien"
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
VIDEO. "Rodó en Camino Centenario": tremendo accidente de una ciclista frente al Parque Pereyra
VIDEO. Recuperaron en la Megatoma un auto robado en La Plata y ahora buscan a los ladrones
La Selección Sub 20 venció 2 a 0 a Valencia y se consagró campeona del Torneo L’Alcúdia 2025
“Custodiado y casi ciego”, así pasa sus horas el femicida detenido en Berisso
Furor por el Mar Argentino: con aporte platense, 'Batatita' y los hallazgos que sorprenden al mundo
Demolición en el depósito de La Plata: día 3, las grúas trabajan en la zona de la casa afectada
Chechu Bonelli y Darío Cvitanich separados tras 14 años juntos: “Ella enamorada, él no tanto”
Wanda Nara dejó a L-Gante en la friendzone: "No tengo novio"
Tamara Pettinato defendió a Homero y apuntó contra Sofi Gonet: "Es grave, una maldad innecesaria"
Arde Boca y Marcos Rojo "no podrá entrar al vestuario ni entrenar": ¿Se reflota su vuelta al Pincha?
Oficial | Quién era la otra nena que murió con Mila Yankelevich en el accidente náutico de Miami
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las centrales gremiales plantearán una mejora de haberes que alcance el piso de ese índice, estimado en 45 mil pesos
El ministro moroni convocó para mañana al consejo del salario / el dia
En la nueva pulseada salarial que comenzará mañana a nivel nacional, las centrales sindicales le pedirán al gobierno un aumento en el ingreso mínimo de los trabajadores que llegue a cubrir el valor de la canasta básica, estimada en 45 mil pesos.
Así lo confirmaron en las últimas horas fuentes oficiales de la CGT y la CTA Autónoma, de cara al encuentro del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil convocado por el ministro de Trabajo Claudio Moroni. En tanto, la CTA que conduce el dirigente docente Hugo Yasky no determinó todavía una posición, ya que aguarda la finalización y entrega de un estudio al respecto, que elabora el Centro de Investigación y Formación (Cifra), informaron sus voceros.
Por primera vez desde su constitución, el organismo que determina el ingreso mínimo y en el que participan la CGT, ambas CTA y las cámaras empresarias de todas las actividades deliberará en un encuentro virtual por la pandemia de coronavirus, por lo que tanto fuentes oficiales como sindicales estimaron que el debate podría prolongarse dos días.
La cartera laboral que encabeza Moroni convocó a sindicalistas y empresarios para dos sesiones virtuales del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para las 15 y 16.30 de mañana miércoles para fijar el nuevo ingreso y también los montos mínimos y máximos de las prestaciones por desempleo.
La última homologación del mínimo fue el 3 de septiembre de 2019, cuando el exministro de Producción y Trabajo Dante Sica decidió de forma unilateral -vía laudo- ante las desavenencias entre sindicalistas y patrones una suba del 35 por ciento, por lo que el salario pasó entonces de 12.500 pesos a los actuales 16.875 pesos en tres tramos.
El aumento para el salario mínimo no alcanza al personal encuadrado en los convenios colectivos de trabajo y a los beneficiarios de aquella prestación por desempleo.
LE PUEDE INTERESAR
El FMI expresó preocupación por la situación en Argentina
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia dice que se abrirán más actividades, porque bajan los casos
Desde la CGT, Héctor Daer, uno de sus secretarios generales, dijo que los representantes de la central exigirán un aumento del valor mínimo de más de 45 mil pesos a partir del costo de la canasta.
“Como todos los años y, en especial en el contexto del atípico 2020, las cámaras empresarias seguro se quejarán por los efectos generados por la grave emergencia sanitaria en todas las actividades, el empleo y la producción, y ofrecerán lo mínimo indispensable y en cuotas, lo que será rechazado”, afirmó un dirigente de la CGT.
Tanto la Confederación General del Trabajo (CGT) que Daer colidera con Carlos Acuña, como la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) que conducen Ricardo Peidro y Hugo “Cachorro” Godoy, coincidieron en señalar que los gremialistas reclamarán más de 45 mil pesos y en un solo tramo, ya que “es imposible convenir un ingreso inferior sobre la base del actual valor del mínimo, de apenas 16.875 pesos”.
Desde la CTAA, Peidro -titular de la central y dirigente de los visitadores médicos- explicó que a agosto de 2020 el valor de la canasta básica -que siempre debió determinar el Consejo y nunca lo hizo- ascendió a 46.460 pesos, y sostuvo que según un estudio actualizado elaborado por la CTAA, en “el último quinquenio el haber mínimo perdió un 35,7 por ciento, y más del 29,5 por ciento ocurrió desde 2018”.
“Si se elevase del actual valor a 26.247 pesos, el nuevo mínimo cubriría el 56 por ciento de la canasta básica. Sin embargo, y atento a la realidad nacional, podría aceptarse ese aumento solo si el Gobierno y los empresarios se avienen a discutir mejoras trimestrales o cuatrimestrales. El Consejo debería funcionar todo el año”, señaló Peidro.
Para el dirigente y el director del Departamento Jurídico de la CTAA, Horacio Meguira, “el deterioro fue muy grande, por lo que es preciso convenir la actualización del mínimo de forma trimestral o cuatrimestral y no anual”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí