

VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
Los docentes universitarios se unen al paro y mañana tampoco habría clases en las Facultades
Fuerte choque en Camino Centenario: una motociclista herida tras impactar contra una camioneta
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
Javier Milei partió rumbo a Washington: "Nos van a salir los dólares por las orejas"
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en la apertura de la semana tras la intervención de EE.UU.
Promueven en el Concejo de La Plata un programa de muralismo y arte urbano
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El relato de uno de los rehenes argentinos liberado por Hamas: "No sabés lo que pasamos acá"
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los hablantes en español aumentaron un 30% durante la última década, lo que significa que en el mundo entero unas 585 millones de personas hablan ese idioma, según el informe anual del Instituto Cervantes titulado "El español: una lengua viva. Informe 2020", que fue presentado esta mañana y donde se dieron a conocer otros datos como que en Internet es la tercera lengua más usada.
En la puja por el dominio de las lenguas, el español disputa los primeros puestos, ya que si bien está por detrás del chino mandarín y el inglés, en el último año creció el porcentaje de hablantes y también de estudiantes extranjeros, un 60% más en un año, de acuerdo al comunicado del informe dirigido por el profesor David Fernández Vítores. De este modo, en la actualidad más de 585 millones de personas hablan español, es decir, un 7,5% de la población mundial.
¿Cómo explicar el aumento en un 30% de hablantes en diez años? Desde el Instituto Cervantes creen que la respuesta se vincula al "crecimiento vegetativo de la población en Hispanoamérica y al crecimiento demográfico de la comunidad hispana en Estados Unidos, que es el doble que en el resto de la población de ese país. 62 millones de estadounidenses (el 18,7% de la población total) son de origen hispano".
Los datos del estudio realizado por el Cervantes señalan que "casi 489 millones (seis millones más que en 2019) son hispanohablantes nativos y que "el español es la segunda lengua materna por número de hablantes tras el chino mandarín, y la tercera lengua en un cómputo global de usuarios después del inglés y del chino mandarín".
Precisamente en un momento histórico donde la virtualidad se impone como el territorio más cotidiano, el informe señala que en Internet el español es la tercera lengua más utilizada y que en plataformas digitales como Facebook, Linkedin, Twitter y Wikipedia alcanza el segundo puesto.
En cuanto al peso económico del español, sus hablantes tienen "un poder de compra conjunto del 9% del PIB mundial. Es además el segundo idioma más relevante en el sector del turismo idiomático", agrega el comunicado del Instituto Cervantes.
LE PUEDE INTERESAR
La Plata sumó siete muertes y 224 contagios de coronavirus
Por otro lado, se destaca que "su presencia internacional está al alza" porque es "la segunda lengua más importante en el ámbito internacional, el tercer idioma en la ONU, el cuarto en la Unión Europea (le beneficia la salida del Reino Unido) y el más usado en los organismos de integración americana e iberoamericana".
Los datos analizados por el instituto, que busca promover la enseñanza, el estudio y el uso del español y contribuir a la difusión de las culturas hispanohablantes, acerca otro dato: en el campo de la ciencia es la segunda lengua con más textos científicos publicados, después del inglés, de las cuales más del 70% de esa producción se reparte en ciencias sociales, ciencias médicas y arte-humanidades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí